![La presidencia del TSJPV vuelve a quedar en el aire](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202102/25/media/cortadas/juan-luis-ibarra-kQOI-U130643810168kPB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La presidencia del TSJPV vuelve a quedar en el aire](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202102/25/media/cortadas/juan-luis-ibarra-kQOI-U130643810168kPB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Para conocer la identidad del próximo presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), habrá que esperar bien una semana o bien varios meses. Aunque la designación del sustituto de Juan Luis Ibarra estaba contemplada este jueves en el orden del día ... del pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la decisión acabó siendo pospuesta. La fecha dependerá de cuánto tarde en llegar el acuerdo entre PSOE y PP para renovar el órgano de gobierno de los jueces. Si se demora otra vez, el nombramiento se producirá definitivamente el próximo jueves, 4 de marzo; si se ratifica en estos próximos días, tal y como parece, se aguardará hasta que tomen posesión los nuevos vocales.
La plaza en cuestión está vacante desde el pasado 21 de junio, el mismo día en que Ibarra −en el cargo desde 2010− cumplió 72 años, la edad máxima para la jubilación de los jueces. La carrera de la sucesión se lanzó con hasta seis candidatos al puesto que realizaron sus respectivas entrevistas. Con todo el proceso listo para culminarse, sin embargo, el CGPJ ha retrasado mes tras mes la deliberación con la esperanza de que llegara la esperada renovación del órgano. Ante el pleno de este jueves, varios vocales se rebelaron reglamento en mano y precipitaron su inclusión en el orden del día, pero los rumores sobre un pacto inminente acabaron por deshacer los planes.
De esta forma, el TSJPV continuará en situación de interinidad ocho meses después de la marcha de su anterior presidente. Provisionalmente está al frente Garbiñe Biurrun, una de las seis candidatas al cargo, quien también está pendiente de que el CGPJ se pronuncie sobre la Sala de lo Social que ella misma también encabeza. Los dos grandes favoritos para llegar a la cúspide de la judicatura vasca son la conservadora Mercedes Guerrero y el progresista Iñaki Subijana, presidentes de las Audiencias Provinciales de Álava y Gipuzkoa, respectivamente. Con menos probabilidades parten a priori Antonio García, Edorta Etxarandio y Luis Garrido, este último conocido por haber autorizado la reapertura de los bares en zona roja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.