Borrar
Carlos Lesmes saluda a Manuel Marchena, que esta semana ha renunciado a sustituirle al frente del Consejo General del Poder Judicial. EFE
Un Poder Judicial excesivamente politizado

Un Poder Judicial excesivamente politizado

El Consejo de Europa ya censuró este año el actual modelo de elección y pidió que al menos la mitad de los magistrados del órgano de control los elijan sus compañeros

Domingo, 25 de noviembre 2018, 01:07

Europa sigue siendo el gran comodín político de las capitales en función de la partitura que quieran tocar en cada momento. Bruselas sirve de excusa, de argumento, de desahogo... Pero Europa también es el único espejo capaz de sonrojar a sus Estados miembros. Basta con ... mirar y comprobar qué se hace en el resto de países, cuál es la tendencia dominante en el club. En esta crisis judicial sin precedentes que atraviesa España, la comparación era obligada y el resultado no es especialmente gratificante. El método de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es el más politizado de la UE, como se constata del análisis de los diferentes sistemas recogidos en la Red Europea de Consejos de Justicia (ENCJ, por sus siglas en inglés), de la que forman parte una veintena de Estados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un Poder Judicial excesivamente politizado