![El Poder Judicial abre la carrera para relevar a Ibarra en el Tribunal Superior](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202005/29/media/cortadas/ibarra-29-kcOB-U110339578541t3E-1248x1000@El%20Correo.jpg)
![El Poder Judicial abre la carrera para relevar a Ibarra en el Tribunal Superior](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202005/29/media/cortadas/ibarra-29-kcOB-U110339578541t3E-1248x1000@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Viernes, 29 de mayo 2020, 01:10
El Consejo General del Poder Judicial inició ayer la carrera para relevar al frente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco a Juan Luis Ibarra. El magistrado, que lleva en el cargo desde 2010, se jubilará el 21 de junio. Si en los próximos días el Poder Judicial no designa de forma expresa a un candidato, su puesto lo ocupará de manera provisional Garbiñe Biurrun, máxima responsable de la Sala de lo Social.
De hecho, la jueza es la que cuenta con más posibilidades. En el propio escrito que confirmaba el comienzo del proceso para sustituir a Ibarra, el CGPJ también anunciaba el «visto bueno» para proceder al relevo de nueve presidentes de sala de toda España, entre ellas, la de lo Social del País Vasco.
El proceso de renovación de diferentes cargos judiciales en toda España se había paralizado por la crisis del coronavirus. Sin embargo, a principios de mayo, en una entrevista en EL CORREO, el propio Ibarra anunciaba que su carrera judicial tocaba a su fin. Lo que ha hecho ahora el Consejo General del Poder Judicial es abrir las bases para proceder a esos cambios. Algunos de ellos afectarán al Tribunal Supremo.
Durante los últimos diez años, la judicatura vasca ha visto cómo su entorno se modificaba significativamente. Cuando Ibarra tomó el relevo de Fernando Ruiz Piñeiro aún no se habían cerrado las heridas abiertas entre la judicatura y, sobre todo, los dirigentes del PNV tras una sucesión de casos mediáticos, como los procesos a Juan Mari Atutxa, Juan José Ibarretxe o Patxi López. Pero lo más importante es que estaba marcada por el terrorismo. La mayoría de los jueces, incluido el propio Ibarra, tenían que ir con escolta ante el temor de sufrir un atentado.
Biurrun, por su parte, preside la Sala de lo Social desde 2009. Vinculada a los movimientos sociales y progresistas, en 2016 Podemos la tanteó para ser su candidata a lehendakari, una oferta que finalmente declinó. En su lugar, la formación morada eligió a Pili Zabala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.