La candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi. EFE

Podemos cree que reducir la campaña electoral sería «una burla a la democracia»

Gorrotxategi propone limitar los actos, hacer buzoneo conjunto y doblar el espacio en los medios de comunicación

Martes, 19 de mayo 2020, 11:58

Nada hace presagiar que la excepcional situación vaya a facilitar un amplio acuerdo entre los partidos para limitar la campaña electoral. Los grupos mantienen serias divergencias en una de las medidas más sonadas, consistente en acortar el periodo de dos semanas a una sola. La ... candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, sostiene que sería «hacer una burla a la democracia» porque es el momento de que las formaciones den a conocer sus programas y los comparen entre sí. «Reducir el tiempo no es para nada una buena idea», ha sentenciado.

Publicidad

La opción se viene barruntando desde hace días y cogió mas fuerza cuando el lehendakari, Iñigo Urkullu, dejó la puerta abierta. La limitación sería informal, ya que la ley electoral vasca es categórica y establece un periodo inamovible de 15 días. Lo que sí se podría llevar a cabo es un pacto informal entre los partidos, pero éste debería ser unánime para que todos contaran con igualdad de oportunidades.Y tanto Elkarrekin Podemos como PP+Cs ya han dejado claro que no están por la labor. «Si nos sobra una semana, igual es que nos sobran las dos», ha ironizado este martes Gorrotxategi.

La coalición morada, en todo caso, sí está dispuesta a un acuerdo para configurar ciertos términos de la campaña. Propone establecer un techo de gasto común para todas las candidaturas, fijar un máximo de eventos con presencia física, hacer un buzoneo conjunto de las papeletas para ahorrar gastos e incluso doblar el espacio dedicado a la campaña en los medios de comunicación. «Vamos a ver restringidos nuestros actos y nuestra capacidad para llegar a la ciudadanía, así que va a tener menos ocasión de escucharnos y acceder a los programas. Sería una manera de paliar esa falta», ha argumentado la aspirante.

Renovación de Podemos Euskadi

En Elkarrekin Podemos han dejado claro por activa y por pasiva que no eran partidarios de celebrar las elecciones en julio, sino de esperar a que la desescalada hubiera concluido para retomar el debate sobre la fecha. Pero una vez convocados los comicios, «muy a nuestro pesar», la alianza de izquierdas ya se ha puesto el chip preelectoral. Ante las acusaciones del presidente del PNV, Andoni Ortuzar, que le reprocha haber pasado de hablar de una «barbaridad» a activar una campaña «desaforada y bronca», Gorrotxategi ha afirmado que de forma «bronca o no bronca», lo que toca ahora es «confrontar programas».

Antes de afrontar definitivamente las elecciones vascas, Podemos Euskadi, principal partido de la coalición, encara su reconstrucción interna a través de unas primarias para elegir nueva cúpula tras la dimisión en bloque del equipo de Lander Martínez. Preguntada por la candidatura de Pilar Garrido a la secretaría general, tal y como adelantó este periódico, Gorrotxategi ha asegurado que «muy pronto se hará pública». Lo anunciará el jueves en rueda de prensa, de hecho. Lo que la candidata a lehendakari ha querido dejar claro es que ella no se presentará: «Bastante tengo como para embarcarme en esto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad