Cuando parecía que no cabían más sobresaltos en la campaña de los comicios a la Comunidad de Madrid, un nuevo giro inesperado de los acontecimientos consiguió ayer elevar, aún más, la crispación. La noticia de que al menos uno de los detenidos por los altercados ... del mitin que Vox celebró en Vallecas es miembro de Podemos y está contratado por el partido, tal y como reconocieron desde la formación que lidera Pablo Iglesias, sacudió la recta final de la carrera electoral a tan solo dos días de la jornada de votación.
Publicidad
Los hechos se retrotraen al 7 de abril. La Policía cargó con contundencia para evitar que grupos de extrema izquierda que habían llamado al boicot de un mitin de Vox se acercasen a los simpatizantes del partido de Santiago Abascal. Los agentes recibieron una lluvia de piedras y adoquines arrancados del suelo del parque. Una semana después, se efectuaron una veintena de detenciones por los incidentes. Entre ellos figurarían, según adelantó 'El Confidencial', dos miembros del equipo de seguridad de Unidas Podemos.
La noticia cayó comó una bomba en plena recta final de la carrera electoral. No pudo Pablo Iglesias rehuir ayer la polémica. Preguntado por las detenciones, el lider de Unidas Podemos apuntó a que solo uno es militante de su partido -así lo reconocieron desde Podemos-, pero negó que formara parte de su equipo de escoltas, ya que su protección corre a cargo de la Policía Nacional. Iglesias vaticinó que la información «quedará en nada», si bien puso de relieve que se hiciera pública el penúltimo día de la campaña, pese a que las detenciones se produjeron el 15 de abril. «Prueba la preocupación de algunos» por el 4-M, consideró el líder de la formación morada, que incluso ironizó sobre la posibilidad de que hasta el martes «salga alguna noticia» que le vincule con «el asesinato de Kennedy».
El presidente de Vox no se anduvo con rodeos. Santiago Abascal acusó al secretario general de Podemos de «enviar» al mitin de su partido en Vallecas «a sus matones a sueldo para atacar a la Policía» y a los asistentes, y no dudó en criticar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por haber «ocultado», dijo, estas detenciones, «mientras exigían condenas por unas cartas». Se refirió de esta forma a las misivas con amenazas de muerte que han recibido estos días diferentes cargos políticos y miembros del Ejecutivo.
Publicidad
Tampoco se hizo esperar la lluvia de críticas por parte del PP y de Ciudadanos. Desde las filas socialistas optaron por guardar silencio. El presidente de los populares, Pablo Casado, pidió durante un mitin en Majadahonda una «condena rotunda» de estos hechos y añadió: «Qué vergüenza. Los que se juegan la vida por nosotros pateados por los matones de Pablo Iglesias. No solo le pagamos a la niñera, sino a escoltas que patean a la Policía. Ya está bien». Un discurso que también se pudo escuchar por boca de la candidata del PP el 4-M. Isabel Díaz Ayuso acusó, al igual que lo hiciera Abascal, al ministro del Interior de «ocultar que ha habido unos matones a sueldo de Podemos que han agredido a policías». «Curioso que Iglesias contrate seguridad para agredir a la seguridad», espetó.
Por su parte, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, emplazó a Iglesias a «condenar» la agresión a los agentes, al tiempo que le lanzó un mensaje: «Deje de soñar porque no van a trasladar a la Comunidad de Madrid ese modelo de enfrentamiento», apostilló.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.