Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Escuchar a la sociedad, ver cuáles son sus inquietudes y problemas, los retos que debemos abordar, para luego intentar dar respuestas y soluciones». Son los primeros deberes que se ha autoimpuesto este sábado Iñigo Ansola nada más ser proclamado nuevo presidente del Bizkai buru ... batzar (BBB). La organización territorial más poderosa y emblemática del PNV ha completado su renovación en una asamblea que ha certificado la contundente victoria del exdirector del EVE frente al otro candidato, el crítico David Salinas-Armendariz. La nueva ejecutiva contará con doce burukides, todos ellos afines al aparato jeltzale y de los cuales cuatro repiten respecto al anterior mandato de Itxaso Atutxa.
La asamblea territorial se ha reunido en Sabin Etxea para que los apoderados trasladaran el dictamen de los batzokis, cuyo peso está ponderado según su número de afiliados. Si en las organizaciones Ansola ganó por 106 a 9, eso trasladado a los delegados se ha saldado con un 162 a 15. El abrazo entre el nuevo líder y su predecesora al término de la votación ha simbolizado la culminación de un relevo planificado tras un proceso interno que, si bien ha tenido el desenlace previsto, también ha demostrado que hay mar de fondo: la participación de las bases ha sido reducida y la irrupción de un candidato alternativo ha contribuido a visibilizar cierto descontento hacia el aparato.
Ansola toma las riendas de la organización en Bizkaia, que sigue siendo el principal feudo del PNV. Es donde obtiene sus mejores resultados electorales, gobierna la Diputación de forma ininterrumpida desde la reinstauración de la democracia y también está al mando de 55 de los 113 ayuntamientos. Aun así, en los últimos años ha padecido en las urnas un desgaste que le ha llevado a perder plazas como Galdakao y a depender de las alianzas con el PSE-EE para salvar los muebles en otras. A nivel orgánico, también se ha visto sacudido por crisis internas en localidades como Gernika-Lumo y Mundaka.
Noticia relacionada
Para abrir una nueva etapa y tratar de devolver al partido a sus mayores cotas, el PNV se ha encomendado a un militante algo desconocido para la opinión pública pero con larga trayectoria orgánica e institucional. De 50 años y natural de Markina-Xemein, donde fue concejal, Ansola fue presidente de la mancomunidad de Lea Artibai, director de Aguas y de Infraestructuras Ambientales en la Diputación –donde coincidió con el actual lehendakari, Imanol Pradales– y después saltó a la administración autonómica para ponerse al frente de la Agencia Vasca del Agua (URA) y el Ente Vasco de la Energía (EVE). Actualmente trabajaba en la empresa privada como 'new business development manager' en el Grupo Mondragón. No completó sus estudios de Ingeniería Técnica en la UPV/EHU.
Afiliado al PNV desde 1994, su entorno le conoce como 'Txanbo' –desciende de una larga estirpe de txistularis–, hace gala de su afición a la montaña –ha llegado a ir en expedición junto a Alex Txikon, del que es amigo– y se define a sí mismo como «abertzale, euskaltzale y humanista». Este mismo sábado, en sus primeras declaraciones, ha incidido en esos valores: se ha comprometido a trabajar por «una Euskadi libre con personas libres», ha ensalzado el euskera como «el mayor valor cultural del país» y ha llamado tanto a cuidar de los mayores como a generar oportunidades para los jóvenes.
El nuevo presidente del BBB, que participará este domingo en Sukarrieta en el aniversario de la muerte de Sabino Arana y el lunes asistirá a su primera reunión del EBB, contará con una ejecutiva continuista que estaba diseñada de antemano por el aparato. Si bien los estatutos prohíben las listas cerradas porque el resto de burukides se escogen mediante otra votación de carácter abierto –un sistema similar a la elección de senadores en las generales–, los colaboradores de Ansola habían hecho llegar a los afiliados una plancha muy definida, desvelada por EL CORREO, que combinaba miembros del anterior mandato con algunas caras nuevas.
Sus planes se han cumplido y finalmente cuatro de los doce burukides repiten: Maitane Ipiñazar, Jesus Lekerikabeaskoa, Jane Eyre Urkieta e Itziar Landaburu. Entre los ocho restantes, destaca el exalcalde de Bermeo y parlamentario Aritz Abaroa, quien llegó a clasificarse para la segunda ronda en el proceso para la presidencia del BBB pero acabó renunciando a seguir en la liza.
Por su parte, el rival de Ansola en las primarias, Salinas-Armendariz, ha hecho pública una nota en la que felicita al ganador pero, eso sí, denuncia las «dificultades nacidas de un proceso electoral manifiestamente mejorable en su regulación y en su aplicación neutral y en igualdad de condiciones».
Los doce burukides de Ansola en la nueva ejecutiva del BBB
Aritz Abaroa Parlamentario vasco y exalcalde de Bermeo (2019-2023), se clasificó como candidato a presidente para la segunda vuelta, pero acabó renunciando.
Alfonso Aliende Natural de Barakaldo, es el director económico-financiero de la OSI Basurto de Osakidetza.
Unai Andraka Exalcalde de Lemoiz (2011-2019) y trabajador administrativo del BBB.
Mikel Hidalgo Afiliado en el batzoki de Indautxu, es asesor para la coordinación de proyectos de transición social en Lehendakaritza.
Maitane Ipiñazar Natural de Igorre, es parlamentaria vasca y ya era burukide con Atutxa.
Itziar Landaburu Concejala en Elorrio y técnico en CIE Automotive, ya era burukide con Atutxa.
Jesus Lekerikabeaskoa Concejal en Ispaster y portavoz del PNV en las Juntas Generales, ya era burukide con Atutxa.
Ekaitz Mentxaka Alcalde de Ugao-Miraballes desde 2013.
Ane Támara Presidenta de la organización municipal del Casco Viejo de Bilbao.
Jane Eyre Urkieta Exalcaldesa de Forua (2011-2019) y actual juntera, ya era burukide con Atutxa.
Leire Urtasun Concejala en Plentzia.
Xabier Zubiaur Exalcalde de Sondika (2015-2023) y actual director de la sociedad pública de telecomunicaciones Itelazpi, dependiente del Gobierno vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.