Borrar
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, conversa con el ministro de Cultura, Miquel Iceta. Efe
El PNV redobla su pulso con el Gobierno por la «invasión» de competencias

El PNV redobla su pulso con el Gobierno por la «invasión» de competencias

Pide la devolución de la ley de familias y descarta apoyar la de vivienda si el Ejecutivo no corrige los términos del pacto cerrado con Bildu y ERC

Lunes, 24 de abril 2023, 19:03

El PNV está decidido a hacer del orden competencial su principal caballo de batalla frente al Gabinete de Pedro Sánchez, del que sigue siendo socio a pesar de todo. En plena recta final de la ley de vivienda, una norma que no apoyarán al detectar «una invasión de libro» a las atribuciones del Gobierno vasco, los jeltzales han reforzado este lunes su pulso al presentar, por los mismos motivos, una enmienda a la totalidad a la ley de familias. El grupo liderado por Aitor Esteban reclama que el proyecto sea devuelto al Ejecutivo central porque supone «una suerte de desmantelamiento» de las potestades autonómicas.

La competencial siempre ha sido una cuestión que los nacionalistas han mirado con lupa en cada iniciativa del Gobierno. No en vano, además de la falta de cumplimiento del Estatuto de Gernika por las transferencias pendientes desde 1979, también denuncian una «erosión silenciosa» del autogobierno vasco a través de leyes nacionales, decretos y órdenes. De hecho, hace dos años, el Ejecutivo autonómico presidido por Iñigo Urkullu recogió ejemplos de ese proceso en un libro de casi 700 páginas que aludía, entre otras áreas, a las de vivienda y servicios sociales, precisamente en las que ahora quiere legislar el Gabinete Sánchez.

A tres días de su votación en el pleno, nada apunta a que la ley de vivienda vaya a contar con el apoyo explícito de los seis diputados del PNV. Si acaso la abstención se perfila como la posición más factible. Los jeltzales siguen condicionando su respaldo a que la norma, pactada con ERC y EH Bildu, «no pase por encima» de las capacidades de las comunidades autónomas, competentes en la materia. Sin embargo, el margen de maniobra es limitado porque habría que reescribir el núcleo del texto. Es más, fuentes del EBB consultadas por este periódico admiten que «no ha habido negociación» con el Gobierno en los últimos días, por lo que la opción de un viraje 'in extremis' es casi nula.

«Dirigir y controlar»

Al mismo tiempo, la formación de Andoni Ortuzar ha abonado ahora la batalla competencial con la enmienda a la totalidad a la ley de familias, el proyecto estrella del Ministerio de Ione Belarra. Los jeltzales denuncian que la finalidad de la norma no es otra que «condicionar, dirigir y controlar las funciones legislativas y, fundamentalmente, las ejecutivas sobre las que el Estado no tiene competencia». Citan, en concreto, las áreas de protección de la familia, educación, sanidad, tecnologías de la información y, una vez más, vivienda.

Tanto de una como de otra ley, los nacionalistas concluyen que existe «una tendencia cada vez más reiterada del Estado» por la que se «constriñen» materias de competencia exclusiva autonómica. Denuncian, en este sentido, el uso «exorbitante» del artículo 149.1.1 de la Constitución, que atribuye al Estado «la regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PNV redobla su pulso con el Gobierno por la «invasión» de competencias