

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Parlamento vasco ha vivido una situación rocambolesca este miércoles. PNV y PSE han unido sus votos para forzar la suspensión de la comisión de ... Cultura, Euskera y Deporte a modo de protesta contra la gestión de la presidenta de este órgano parlamentario, la exalcaldesa de Durango Ima Garrastatxu (EH Bildu). Se da la circunstancia de que estaba prevista una comparecencia del director de HABE, el Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos, Jokin Azkue, alto cargo del Gobierno vasco, para hablar sobre la red de euskaltegis. Fuentes del PNV recalcan que el movimiento «no tiene nada que ver» con la intervención de Azkue, que tendrá que comparecer más adelante.
La sesión estaba programada para las 11.30 horas pero ha comenzado con retraso. Los grupos del Gobierno han registrado un escrito en el que solicitaban la anulación del orden del día. La comisión está presidida por EH Bildu. Jeltzales y socialistas consideran que la presidenta actúa de forma unilateral a la hora de fijar los temas a tratar. Algo que, en teoría, debe hacerse de forma consensuada con el resto de miembros de la mesa de cada comisión (en este caso, Olatz Peon, del PNV; e Itxaso Asensio, del PSE).
La situación ha provocado roces desde el primer momento, cuando Peon ha pedido el turno para explicar los motivos que les han llevado a presentar el escrito. Sin embargo, Garrastatxu ha esgrimido el reglamento de la Cámara para argumentar que debía esperar a que hablase primero el resto de grupos. La letrada del Parlamento ha tenido que realizar un análisis jurídico del texto, lo que ha obligado a realizar un primer receso.
El PP, por su parte, que no tenía conocimiento de la iniciativa de jeltzales y socialistas, ha pedido una copia del escrito, lo que ha obligado, de nuevo, a suspender temporalmente la sesión hasta que los funcionarios del Parlamento han sacado fotocopias. Después su parlamentario, Santiago López, ha cotejado su contenido con sus servicios jurídicos.
Para cuando ha arrancado, la sesión acumulaba ya cerca de una hora de retraso. El escrito de PNV y PSE sostiene que la presidenta de la comisión «ha venido ignorando sistemáticamente las propuestas razonadas de la mayoría», «cuando no directamente obviando su deber de consultar» con la vicepresidenta y la secretaria, que completan la mesa. En una nota, los jeltzales han achacado la suspensión de la sesión al «desastre organizativo que hace Bildu de la misma» al «incumplir sistemáticamente su obligación de informar a los grupos de la actividad de la comisión». «La presidenta, además, modifica órdenes del día a su criterio», añade.
Durante su intervención, la portavoz de Bildu, Oihana Etxebarrieta, ha acusado a los partidos del Gobierno de querer «controlar» la comisión y ha lamentado la pérdida de «confianza». También ha insinuado que PNV y PSE no son igual de exigentes en las comisiones que controlan. En un comunicado, la coalición soberanista ha indicado que lo ocurrido este miércoles «es a los que nos tienen acostumbrados PNV y PSE en el funcionamiento y transcurso de la actividad ordinaria en el Parlamento». Si bien «asume» que «haya podido haber un fallo en la comunicación», Bildu lamenta que «haya sido utilizado para crear de forma intencionada una polémica artificial». «Asumiendo nuestra responsabilidad, no vamos a hacer de este Parlamento un circo mediático», zanja.
Finalmente la comisión se ha suspendido sin atender a los puntos del orden del día. Entre ellos, la comparecencia de Azkue, que había acudido a petición de Bildu «explicar los pasos dados por HABE para llevar a cabo la iniciativa 'Iniciar el proceso para ofrecer a cualquier persona la posibilidad de aprender euskera de forma gratuita, de manera progresiva, en todos los niveles, desde el A1 hasta el C2', así como los primeros resultados y la planificación prevista para continuar a partir del A1».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.