Más allá de la posición que fijaría el nuevo PSOE de Pedro Sánchez, buena parte de la temperatura política al comunicado de la izquierda abertzale se iba a fijar en Sabin Etxea. De ahí el tiempo que se dieron para valorarlo, nada menos que cinco ... horas. Fue un 'sí, pero no' de manual. El Euzkadi buru batzar del PNV emitió también su propio comunicado en el que valoraron de «forma positiva» el paso dado, pero en el que lamentaron que «se resista, una vez más, a decir algo tan sencillo como que el daño causado por ETA y el mundo que le dio cobertura durante décadas fue INJUSTO» (así, en mayúsculas).
Publicidad
El lehendakari, por su parte, realizó una breve valoración a media tarde en la que calificó lo ocurrido como «un paso adelante» que resulta «positivo» porque «han mostrado su cercanía a las víctimas». Eso sí, Iñigo Urkullu advirtió de que es «necesario» que la izquierda abertzale también realice «una valoración sobre la violencia que generó el dolor de las víctimas y la sociedad».
Noticia Relacionada
El PNV forma parte de esa mayoría de la investidura de la que tanto alardea el flanco más a la izquierda del PSOE, pero el PNV tiene poco o nada que ver con estos compañeros de viaje, como se volvió a evidenciar ayer. Lo que en Madrid son poco menos que fuegos artificiales, en Euskadi son claroscuros y demasiados interrogantes, con el cacareado tripartito de izquierdas (Bildu, PSE y Podemos) siempre merodeando en el horizonte.
Los de Andoni Ortuzar mostraron su tradicional pragmatismo y huyeron del suflé de optimismo generado en determinados círculos políticos y mediáticos madrileños. No ocultan, eso sí, que se han dado pasos, que lo de ayer no es un acto más. «Reconocemos que hay aportaciones positivas para la construcción de una nueva convivencia y para la necesaria reparación de las víctimas de ETA», aseguran. El pero dice así: «Aunque con omisiones en aspectos clave en los que la izquierda abertzale y el mundo que dio cobertura a la organización armada aún tienen un trecho ético y político que recorrer».
Publicidad
Noticia Relacionada
Ainhoa Muñoz y A. A.
El listón fijado por Sabin Etxea sigue aún muy lejos de lo ocurrido ayer. «Queremos reconocer que la izquierda abertzale ha dado un paso en la buena dirección, pero nos vemos asimismo en la obligación, ética y política, de afirmar que se trata de un paso corto e insuficiente, más aún si tenemos en cuenta que ha tenido diez años para darlo», zanjaron.
Para los jeltzales no hay atajos que valgan. «Confiamos en que no tengan que pasar otros diez años para que la izquierda abertzale reconozca la injusticia del daño causado por ETA y realice la lectura crítica de la propia existencia de la organización armada que le viene exigiendo una abrumadora mayoría de la sociedad vasca».
Publicidad
Incluso en el capítulo de las alabanzas, Sabin Etxea recuerda que todo esto llega demasiado tarde. «Valoramos positivamente que la izquierda abertzale reconozca, 50 años después, que el dolor de las víctimas de ETA 'nunca debió haberse producido'». Respecto al «compromiso por escrito a 'tratar de mitigar'» el sufrimiento de las víctimas, el PNV se muestra escéptico: «Son pasos dados en la buena dirección y constituyen un nuevo aporte a la consolidación de la convivencia en Euskadi. Confiamos en que sus próximas actuaciones estén en consonancia con estas palabras», concluyen.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.