Urgente El Gordo de la Primitiva del domingo: comprobar resultados del 27 de abril

PNV, Bildu y Podemos se unen en Euskadi para presionar a Sánchez por el 'caso Zabalza'

Los tres partidos denuncian el ascenso de un teniente de la Guardia Civil «vinculado» con el asunto mientras el PSE se solidariza con la familia del joven torturado

Martes, 4 de abril 2023, 18:24

Los grupos del PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, todos socios de Pedro Sánchez, se han unido en el Parlamento vasco (suman 58 de ... 75 escaños) para redoblar la presión sobre el PSOE y el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, en relación al 'caso Zabalza'. Las tres formaciones han acordado una declaración en la que denuncian el ascenso de Arturo Espejo Valero a teniente general de la Guardia Civil por su «vinculación» con la muerte de Mikel Zabalza. ¿Quién era? Fue un conductor de autobús navarro que fue detenido por agentes del instituto armado y que desapareció durante su arresto y apareció muerto en 1985. El Gobierno vasco le reconoció como víctima y concluyó que padeció «una muerte violenta» y que hay «fuertes presunciones de que fue sometido a tortura que le pudo llevar a morir» durante su detención. La versión policial fue que había escapado lanzándose al Bidasoa.

Publicidad

El texto pactado fue leído y presentado ante los medios por los parlamentarios Iñigo Iturrate (PNV), Julen Arzuaga (EH Bildu) y Gustavo Angulo (Elkarrekin Podemos-IU). En él se recuerda que Zabalza «fue reconocido oficialmente a través de la Ley 12/2016 como víctima de vulneración del derecho a la vida». Y lo fue, apostillan, por «las torturas practicadas mientras permanecía detenido en dependencias del cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo, dejando en evidencia la inverosimilitud de la versión oficial mantenida por el Gobierno central».

Por ello denuncian que, «desgraciadamente», el de Espejo Valero, que en 1985 estaba destinado en Intxaurrondo, es «un caso más de ascensos, condecoraciones y recompensas otorgadas a perpetradores de violencia de Estado». Este tipo de situaciones –añade la declaración– «humilla, insulta y revictimiza» a las víctimas, a las que los grupos firmantes trasladan su «apoyo» y el respeto a «sus derechos al reconocimiento y reparación».

Iniciativas de Patxi López

Tras conocer la declaración suscrita por sus socios, el grupo parlamentario de los socialistas vascos emitió un comunicado en el que expresan su «solidaridad» a la familia de Mikel Zabalza y manifiestan su compromiso para seguir trabajando «en políticas de reparación y justicia para las víctimas del terrorismo y la violencia, incluidas las de abusos y excesos policiales».

Publicidad

Los de Eneko Andueza recordaron que Zabalza fue reconocido por el Gobierno vasco víctima de abusos policiales en febrero de 2022, al amparo de la 'Ley vasca de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos de motivación política' aprobada por el Parlamento vasco en 2016. El PSE-EE recordó, en este sentido, que esto supuso la «culminación» de un proceso iniciado por el Ejecutivo autonómico liderado entonces por el lehendakari Patxi López y en el que tuvo un papel protagonista la actual vicelehendakari Idoia Mendia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad