

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PNV, finalmente, mantiene la incertidumbre sobre el sentido de su voto en relación a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas ... semanales, la iniciativa estrella de Yolanda Díaz que se encuentra en plena negociación con los agentes sociales. A primera hora de la mañana, entrevistado en TVE, el presidente del Euzkadi buru batzar, Andoni Ortuzar, aseguró que iban a apoyar la norma. «Sí, en principio sí», contestó a la pregunta directa de la periodista, que le pidió un 'sí' o un 'no'. Fuentes oficiales del PNV aseguraron a media tarde que había habido un malentendido y que la postura del partido no ha cambiado. Es decir, los jeltzales defienden que haya un acuerdo entre los agentes sociales (patronal y sindicatos) y si no lo hay, que no tiene pinta, decidirán qué hacer cuando la propuesta llegue al Congreso. Es decir, que todo sigue abierto.
Los cinco votos del PNV son clave (como también lo son los de Junts) para que se apruebe una medida que Euskadi tendría un impacto limitado ya que las 37,5 horas semanales están muy extendidas en la comunidad autónoma. «La mayor parte del entramado laboral vasco ya tiene esa jornada por convenios colectivos: en la industria, en los servicios públicos y parapúblicos... Es un hecho y para nosotros no es un drama la aceptación de esta medida». Eso sí, Ortuzar aseguró que prefería que se fije «por acuerdos laborales y sociales» antes que «regularlo por ley».
El anuncio, en un primer momento, desconcertó a Confebask, que no quiso pronunciarse al considerar que la posición del PNV no estaba clara pese a la respuesta de Ortuzar. Efectivamente. Fue así. Los empresarios vascos han advertido en numerosas ocasiones que el impacto en Euskadi sería muy fuerte, por mucho que la comunidad tenga la jornada media más corta de España en sus convenios. De hecho, afectaría a cerca de 285.000 trabajadores si se incluye a los 34.400 con convenios decaídos, según cálculos del Consejo de Relaciones Laborales (CRL). La cifra superaría las 300.000 si se añade a colectivos regulados directamente por el Estatuto de los Trabajadores como las empleadas del hogar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.