Los partidos vascos apuestan por la continuidad en sus listas para el 23-J

La irrupción de Sumar, la marcha de Roberto Uriarte y la entrada de candidatos como Javier de Andrés y Rafaela Romero son las grandes novedades

David Guadilla

Lunes, 19 de junio 2023, 23:43

Los partidos vascos afrontan ya de forma oficial la carrera para las elecciones del 23 de julio. Esta pasada medianoche se cerró el plazo para registrar las candidaturas. La formación que se movió más al límite fue Sumar, después de que Roberto Uriarte anunciase el ... domingo que renunciaba a liderar la lista por Álava. Su sustituto será Guillermo Presa, líder de Podemos en Vitoria. En total hay 18 escaños en juego: 8 por Bizkaia, 6 por Gipuzkoa y 4 por Álava. En la mayoría de los casos, se ha apostado por la continuidad y los cambios han sido escasos.

Publicidad

PNV

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban.

Un buen ejemplo de esa estrategia es el PNV. La formación dirigida por Andoni Ortuzar repite a sus cabezas de lista en Bizkaia y Álava. En el primero de los dos territorios volverá a encabezar la plancha Aitor Esteban, portavoz del partido en el Congreso. Como número dos volverá a estar Idoia Sagastizabal y en el tres Imanol Landa –exalcalde de Getxo y en la pasada legislatura senador– reemplaza a Josune Gorospe. En 2019 el PNV obtuvo tres escaños por Bizkaia. En Álava repite Mikel Legarda mientras que es en Gipuzkoa, donde los jeltzales sacaron hace cuatro años dos diputados, donde se produce el cambio más significativo. Maribel Vaquero –hasta ahora senadora– será cabeza de lista y quien lo fue en 2019, Joseba Agirretxea, será el número dos.

EH Bildu

La portavoz de EH BIldu en el Congreso, Mertxe Aizpurua.

EH Bildu obtuvo en 2019 cuatro escaños en Euskadi al que sumó uno más en Navarra. Cinco diputados a los que ha sacado un enorme partido político a lo largo de la legislatura. El giro pragmático de la coalición soberanista le ha convertido en uno de los principales socios del Gobierno de Pedro Sánchez. Una estrategia que ha sido premiada en las urnas y que le está permitiendo competir con el PNV por el papel de partido «útil». De ahí que EH Bildu apueste por candidaturas de continuidad. En Euskadi volverán a repetir Oskar Matute (Bizkaia), Iñaki Ruiz de Pinedo (Álava) y Mertxe Aizpurua y Jon Iñarritu (Gipuzkoa), los cuatro que lograron hace cuatro años.

PSE-EE

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.

El principal referente seguirá siendo Patxi López. El exlehendakari ha sido el 'numero uno' por Bizkaia desde 2015 y desde el año pasado ejerce como portavoz del PSOE en el Congreso. En este territorio repite como número dos MaríaGuijarro, que ya logró el acta de diputada en 2019. En Álava la renovación es parcial. La candidata hace cuatro años fue Isabel Celaá, pero a los pocos meses fue nombrada ministra de Educación y su lugar lo ocupó Daniel Senderos. Será él quien encabece la plancha el 23-J. La gran novedad se produce en Gipuzkoa con la incorporación de Rafaela Romero, actual diputada foral en Gipuzkoa y expresidenta de las Juntas. Reemplazará a Odón Elorza, que hace meses renunció a su escaño.

Publicidad

PP

Bea Fanjul, cabeza de lista del PP por Bizkaia.

El Partido Popular logró al límite un escaño en 2019. El recuento del censo electoral de los residentes en el extranjero (CERA) le dio el acta a Bea Fanjul 'in extremis'. En las filas del PP dan por hecho que mantendrán ese escaño por Bizkaia –Fanjul vuelve a ser la número uno– y creen que pueden tener en opciones en Álava. En este territorio se produce el retorno a primera línea de Javier de Andrés, exdiputado general que releva a Marimar Blanco. En Gipuzkoa la apuesta es Joana Arce.

Sumar

Lander Martínez, cabeza de lista de Sumar por Bizkaia.

Es la gran novedad. La plataforma de Yolanda Díaz engloba a varios partidos, entre ellos a Podemos tras unas negociaciones como siempre al límite. Lander Martínez, exlíder de la formación morada en Euskadi, será el cabeza de lista por Bizkaia, la actual secretaria general de Podemos Euskadi lo hará por Gipuzkoa y Guillermo Presa encabezará la de Álava.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad