![Pedro Duque niega que evadiera impuestos a través de la sociedad con la que compró un chalé](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201809/27/media/cortadas/duque-hoy-U40576807110U-U601053466208PiD-624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Pedro Duque niega que evadiera impuestos a través de la sociedad con la que compró un chalé](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201809/27/media/cortadas/duque-hoy-U40576807110U-U601053466208PiD-624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nuevo revés para el Gobierno de Pedro Sánchez. Por si no era suficiente el escándalo de las grabaciones del 'caso Villarejo' que ha dejado a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, al borde de la picota, este jueves se ha desvelado otra información periodística que pone bajo sospecha por un presunto fraude fiscal a otro de los miembros de su Gabinete más mediáticos: el ministro de Ciencia y Universidad, Pedro Duque. El exastronauta ha comparecido al mediodía para asegurar que nunca evadió impuestos a través de la sociedad que creó para comprar un chalé. Un caso similar al de Màxim Huerta, que tuvo que abandonar su cartera de Cultura. Eso sí, de momento asegura que, a diferencia del escritor, Pedro Sánchez le ha dado su respaldo por lo que no se plantea dimitir porque «no he cometido ninguna ilegalidad». «He hablado con el presidente y me ha dicho que me apoya», ha apuntado.
Duque, y según la información del medio digital 'OKdiario', compró con su esposa un chalé en la urbanización La Corona de la localidad alicantina de Jávea el 4 de febrero de 2005, el mismo día que se creó la sociedad Copenhague Gestores de Inmuebles SL, con el supuesto objetivo de eludir hasta cuatro impuestos. Según la información del digital, los administradores de la sociedad, que carece de empleados, son el ministro y su mujer, María Consuelo Femenía, diplomática española destinada a Malta.
Tras hacerse pública la noticia, fuentes del Ministerio de Ciencia, aseguraba que el exastronauta no había cometido «ninguna ilegalidad ni irregularidad». Horas más tarde, el propio Pedro Duque comparecía ante los medios de comunicación para explicar el proceso de la compra de la vivienda. «El notario o alguien nos recomendó instituir una sociedad para adquirir el chalé y nos pareció que tenía ciertas ventajas para gente que vive muchos años fuera de España, ya que convenía que alguien profesional se ocupara de responder a las notificaciones», añadía.
Incluso el ministro ha llegado a reconocer que el consejo para constituir esta sociedad no fue bueno. «Nos costó un montón de dinero crearla y también costaba mucho deshacerla, por eso seguimos con ella hasta ahora. Solo pensamos que si a la mamá le pasaba algo en Turmekinstán o al papá le explotaba el cohete, tendríamos menos problemas» justificaba Duque.
En todo caso, el titular de Ciencia desmiente haber cometido una evasión fiscal. «La sociedad ha liquidado sus impuestos de sociedades. Me asesoré suficientemente. Lo único que ha facturado es cuando hemos alquilado la casa a alguien. En su momento, en la burbuja, el Gobierno estaba promocionando esto y todos los años hemos presentado las liquidaciones, hemos firmado las cuentas y cada dos meses le pasábamos un dinero particular a la sociedad en concepto de que estamos usando la casa. Creo que no ha habido ningún ahorro real de impuestos», ha agregado.
«Si tenéis otra casa, poned las dos, porque tiene ventajas a la hora de que alguien responda, nos dijeron. Pienso que no hay consideración ética sobre esto. Es una operación que viene promocionada por el Gobierno y todo es legal. Estoy al corriente de todas las obligaciones fiscales y no veo dónde se puede interponer ninguna cuestión de ética. Tenemos una circunstancias especiales que hace que algunas veces nos conviene mejor utilizar esta forma», ha insistido el ministro.
Duque ha señalado que cuenta con el apoyo del presidente del Gobierno, que se encuentra de viaje oficial en el continente americano, y no se ha dado por aludido con las declaraciones de Pedro Sánchez en 2015, cuando dijo que no tendría en su equipo a nadie que hubiera creado sociedades para eludir impuestos.
Antes de la comparecencia del ministro, PP y Podemos y Compromís pedían a Duque explicaciones e incluso su dimisión si se confirmaban los hechos. De hecho, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha visto un claro paralelismo entre ambos casos, por lo que ha recordado al presidente del Gobierno sus palabras pronunciadas en 2015 de que haría dimitir a cualquier miembro de su Ejecutiva que tuviera una «sociedad interpuesta» para eludir impuestos en mitad de la controversia que salpicó entonces al dimitido ministro del PP José Manuel Soria y al fundador de Podemos Juan Carlos Monedero.
«Sabemos que Pedro Sánchez es experto en rectificaciones. Después de estas informaciones, va a ser difícil salir de esta sin que los españoles sintamos que se ríe de nosotros» , ha subrayado García Egea en su mensaje de Twitter en el que adjunta un vídeo con las palabras de Pedro Sánchez. Precisamente, la difusión de este vídeo con la promesa del líder del PSOE entonces en la oposición de hacer dimitir a un miembro de Gobierno que evadiera impuestos fue la que terminó de provocar la dimisión del Màxim Huerta.
Es el mismo argumento utilizado por el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para pedir al presidente del Gobierno una contundente respuesta si se confirman las sospechas sobre Pedro Duque. «Cualquier información de este tabloide hay que cogerla con pinzas, pero hay una declaración de Sánchez en la Cadena Ser el 9 de febrero de 2015 que es muy clara: 'Si tengo en mi dirección a un responsable político que crea una sociedad interpuesta para pagar la mitad de impuesto, esta persona al día siguiente estará fuera de mi Ejecutiva'. Fin de la cita», ha recordado.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, ha recalcado que habrá que escuchar las explicaciones del ministro, pero también, ha incidido, de Hacienda para ver «si esto se permitía» cuando Duque compró el chalé. No obstante, ha subrayado que «no parece que suene muy bien la noticia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.