La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, interviene durante la celebración de la Fiesta de las Agrupaciones del Territorio del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE). ep

Los partidos activan el modo electoral y se lanzan a una campaña de ocho meses

PSE y Bildu movilizan a sus candidatos en diferentes actos con los jeltzales como blanco de sus mensajes

iñigo fernández de lucio

Domingo, 2 de octubre 2022, 01:05

Esa es la fecha marcada en rojo en los cuarteles generales de los partidos políticos vascos. A ocho meses de los comicios municipales y forales, y mientras todavía están en marcha los procesos para conformar las planchas definitivas, las formaciones engrasan ya la maquinaria electoral. ... A partir de ahora es de prever que los partidos se abonen a una espiral de mítines, actos y charlas cada fin de semana para marcar perfil y arañar hasta el último voto, toda vez que la desmovilización y la escasa participación han marcado las últimas citas con las urnas.

Publicidad

Ayer fue el turno para el PSE-EE y EH Bildu. Los socialistas alaveses celebraron en Iruña de Oca la Fiesta de las Agrupaciones Socialistas, un acto en el que la invitada estrella fue la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Raquel Sánchez arropó a la candidata a diputada foral, Cristina González. Junto a ella también estuvieron pesos pesados del partido en Euskadi como el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola; y el de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado.

La ministra sacó pecho de las medidas puestas en marcha por el Gobierno durante la pandemia y las aprobadas tras la invasión de Ucrania y la consiguiente crisis económica. También se mostró «ciertamente optimista» sobre un acuerdo para el traspaso de Cercanías, pese a que el servicio lo seguirá operando Renfe hasta 2028, y desvinculó la negociación de la transferencia de la de los Presupuestos Generales.

Ministra de transportes

Raquel Sánchez se mostró «ciertamente optimista» sobre el traspaso de Cercanías a Euskadi

Precisamente a los traspasos pendientes también se refirió González, que repite como cabeza de cartel para la Diputación, donde los socialistas gobiernan con el PNV. Una circunstancia que no impidió, sin embargo, que cargara con dureza contra los jeltzales por sus amagos de romper con La Moncloa si no se retoma el calendario de materias estatutarias. «No hay transferencia por resolver que tenga entidad para pretender bloquear al Gobierno», censuró.

Publicidad

La también secretaria del PSE alavés criticó, asimismo, la «chocante» afirmación de los de Ortuzar de que «les da igual la izquierda que la derecha», en referencia a los contactos, recientemente retomados, entre Sabin Etxea y Génova. «¿Qué le pasa al PNV, está nervioso por algo? ¿Está haciendo méritos para algo, le dará todo igual y volverá a poner huevos en todas las cestas?», se cuestionó.

También EH Bildu convirtió al PNV en el centro de sus reproches. En este caso lo hizo en Gipuzkoa, donde el pulso entre las dos formaciones nacionalistas se prevé descarnado. No por casualidad al acto, que tuvo lugar en Orio, acudieron Maddalen Iriarte y Juan Karlos Izagirre, candidatos a la Diputación y el Consistorio donostiarra, respectivamente.

Publicidad

«¿Dónde tiene su límite la posición del PNV a favor del derecho a decidir; en el veto de su socio, el PSE?»

nekane zinkunegi (eh bildu)

«Los que fueron ETA mandan»

La encargada de lanzar el dardo al PNV fue Nekane Zinkunegi, responsable política de la coalición abertzale en el territorio. El mensaje, el nuevo estatus, un debate enterrado en un cajón durante toda la presente legislatura y con el que Bildu ya ha apretado a los jeltzales en el Parlamento vasco.

«La voluntad política de EH Bildu por el derecho a decidir es clara», subrayó. E interpeló directamente a los jeltzales: «¿Dónde tiene su límite esa posición a favor del derecho a decidir del PNV; en el veto que puedan imponer los socialistas, vuestros socios de gobierno?». Asimismo, afirmó que «el proyecto de Bildu tiene la vocación de gobernar», para lo cual es necesario «un cambio en la actual correlación de fuerzas» que va a partir, vaticinó, «desde Gipuzkoa».

Publicidad

Por su parte, el PP vasco, por boca de su presidente, Carlos Iturgaiz, cargó contra PNV y PSOE por «blanquear» a EH Bildu. «¿Hasta cuándo?», se preguntó, en un artículo publicado en 'ABC'. «ETA ya no mata, pero los que fueron ETA mandan», censuró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad