Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Vitoria
Jueves, 20 de junio 2019, 16:28
El Parlamento, gracias a los votos del PNV y EH Bildu, ha aprobado esta mañana una moción en la que se pide la excarcelación de los dirigentes catalanes juzgados por el Tribunal Supremo por su implicación en el 'procés' y en la que exige que ... se respeten los «derechos de los pueblos y naciones existentes en el Estado». Durante su intervención, Joseba Egibar ha puesto en duda la separación de poderes en España, ha recalcado que todo el proceso tiene un «impulso político» y ha ensalzado la figura de los encausados. «Están haciendo la historia de Cataluña, han dotado de contenido real al concepto de dignidad. Solo puedo expresar mi respeto y admiración«, ha afirmado el portavoz del PNV.
La propuesta llegaba de mano de EH Bildu. Tres puntos en los que además se defiende que es «legítimo el desarrollo de todos los proyectos políticos por vías democráticas y pacíficas» y se manifiesta que «el conflicto que mantiene Cataluña con el Estado tiene una base política y que, en ese sentido, el proceso judicial dirigido contra los representantes políticos y sociales dificulta la solución». El representante soberanista ha asegurado que todo lo sucedido en Cataluña en los últimos años ha sido un «proceso democrático y pacífico». Una línea muy similar a la que ha defendido Egibar. El dirigente jeltzale ha abogado por buscar una «solución» para Cataluña, una salida que a su juicio solo puede pasar por un reconocimiento del concepto de nación y por la defensa del derecho a decidir.
Han sido los representantes del PSE y del PP los que de forma más dura se han opuesto a las tesis de las dos formaciones nacionalistas. El socialista José Antonio Pastor ha recalcado que los dirigentes catalanes «socavaron las bases del Estado de Derecho», ha defendido la validez del proceso judicial y ha señalado que incumplieron la ley «a sabiendas de que lo hacían». En todo caso, ha apostado por el diálogo y por la negociación para encontrar una salida al problema político que hay en Cataluña, pero siguiendo el «procedimiento». En defensa de todo el proceso judicial que se desarrolla en el Tribunal Supremo también se ha expresado el popular Javier Ruiz de Arbulo, quien ha enfatizado que los políticos presos solo representan «a una parte de la sociedad, no a todo el conjunto». Por su parte, Lander Martínez también ha apelado al diálogo. Finalmente, Elkarrekin Podemos se ha abstenido. El PSE y el PP han votado en contra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.