Lunes, 9 de abril 2018, 01:04
El Parlamento vasco vuelve a 'estirar' sus vacaciones. Y no es la primera vez en lo que va de legislatura. La Cámara de Vitoria retomará la actividad hoy después de mantenerse inoperativa durante once días. A las tradicionales festividades de Semana Santa ... los parlamentarios han sumado toda la semana de Pascua sin celebrar comisiones, plenos o cualquier otra actividad pública. Algunos aforados sí que han acudido a su puesto de trabajo, pero la agenda oficial ha permanecido vacía deliberadamente pese a que la semana pasada estaba considerada hábil en el calendario laboral del Legislativo.
Publicidad
Una comisión de Educación celebrada el pasado 28 de marzo fue la última actividad programada en el Parlamento antes de que bajara la persiana por vacaciones. La Cámara permaneció cerrada a cal y canto del 29 al 2 de abril, pero no será hasta hoy cuando recupere el pulso habitual con la convocatoria de otro foro de Educación y la ponencia para la reforma integral de EiTB. Once días de inactividad inusuales en los parlamentos autonómicos españoles: además del vasco solo el navarro ha disfrutado de un descanso tan prolongado. El resto de Cámaras, y también el Congreso y el Senado, registran actividad desde, como mínimo, el pasado martes.
No es la primera vez que el Parlamento de Euskadi prolonga su inactividad más que el resto de Cámaras. De hecho, es habitual desde que fuera constituida en octubre de 2016. Los parlamentarios gozaron el año pasado de dos meses de vacaciones de verano por primera vez desde 2012 -pese a ser un mes inhábil, julio fue habilitado cada ejercicio en ese periodo para facilitar la aprobación de leyes y otros trámites-, y las pasadas navidades detuvieron su actividad desde el 20 de diciembre hasta el 1 de febrero. En total, 42 días de 'pausa' debido a que enero también está considerado inhábil. Solo el Legislativo de Cantabria tuvo entonces tantos días libres como el vasco.
Aunque portavoces parlamentarios insisten en que la ausencia de actividad oficial la semana de Pascua no significa que la Cámara vasca permanezca parada -«hay reuniones privadas y de los grupos, se analiza información y se registran iniciativas», coindicen en enumerar las diferentes fuentes consultadas-, lo cierto es que el ritmo de trabajo es muy bajo. Que no haya plenos y comisiones permite a algunos parlamentarios incluso tomarse unos días de asueto tras haber alargado su actividad política durante la Semana Santa hasta el Aberri Eguna.
La contrapartida que deben asumir los parlamentarios vascos por el parón de la semana de Pascua es afrontar un retorno a la actividad más intenso de lo habitual a partir de hoy. En los próximos cinco días la Cámara de Vitoria registrará la celebración de siete comisiones, tres ponencias, dos plenos, una comisión de investigación y una recepción oficial.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.