![El Parlamento vasco designa senador autonómico al socialista Alfonso Gil](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/10/media/cortadas/alfonso-gil-senador-kWxC-U16088650106307B-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El Parlamento vasco designa senador autonómico al socialista Alfonso Gil](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/10/media/cortadas/alfonso-gil-senador-kWxC-U16088650106307B-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Parlamento vasco ha ratificado este jueves el nombramiento del socialista Alfonso Gil como senador por designación autonómica. El hasta ahora teniente de alcalde de Bilbao sustituye así a Tontxu Rodríguez, que el pasado diciembre asumió el cargo de secretario de Estado de Justicia. En ... el primer pleno ordinario del año, el representante del PSE-EE ha recibido 19 votos (aunque eran secretos, se da por hecho que los 10 de su partido y 9 del PNV), el mínimo indispensable para confirmar la elección, frente al resto de papeletas en blanco. Ahora le queda el último paso, que consistirá en tomar posesión de su acta en la próxima sesión de la Cámara alta.
Gil llega al Senado tras una larga carrera en el estamento municipal. Ha sido concejal en el Ayuntamiento de Bilbao desde 2007 y candidato del PSE-EE a la Alcaldía en las últimas dos citas electorales. En 2015, y fruto del acuerdo de gobierno con el PNV de Juan Mari Aburto, pasó a ser segundo teniente de alcalde y concejal delegado de Movilidad y Sostenibilidad, un cargo que ha compaginado hasta ahora con la portavocía de su grupo y al que ha sacado chispas en una época de importante revolución en este campo. También ha ocupado importantes responsabilidades en su formación, de la que fue secretario de Organización entre 2009 y 2014 con Patxi López.
Su marcha a la Cámara alta responde en gran medida a una conservación de los equilibrios territoriales del PSE-EE. En su primer nombramiento desde que fue elegido líder del partido, Eneko Andueza ha apostado por un perfil vizcaíno con amplia experiencia municipal, al igual que Rodríguez, quien fue alcalde de Barakaldo entre 2003 y 2013. El hasta ahora senador, que llegó a ser el secretario general de los socialistas en la Cámara alta, se centrará en su labor en el Ministerio de Justicia. La titular de la cartera, Pilar Llop, le confió la responsabilidad como 'número dos' tras la buena relación que ambos tejieron cuando la ministra era presidenta del Senado.
Euskadi cuenta en total con 15 senadores, cuatro por cada uno de sus tres territorios (Bizkaia, Álava y Gipuzkoa) y otros tres por designación autonómica. El primer cupo se elige en los comicios generales mediante listas abiertas en paralelo a las cerradas del Congreso. El segundo, en cambio, es responsabilidad de cada parlamento regional. Todas las comunidades autónomas deben nombrar a un representante y otro más por cada millón de habitantes que residan en ella. En el caso del País Vasco, tiene acceso a otros dos. Esos tres puestos se reparten entre las tres principales formaciones: el del PNV lo ocupa la exconsejera Estefanía Beltrán de Heredia y el de EH Bildu, la exalcaldesa de Bermeo Idurre Bideguren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.