Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ponencia de Autogobierno del Parlamento, que trata de pactar la reforma del Estatuto, cambia de planes. Después de que los partidos lleven un mes debatiendo sobre la redacción del preámbulo de la nueva Carta de Gernika sin alcanzar ningún consenso, el foro va a ... aparcar el asunto e iniciar las deliberaciones sobre el siguiente apartado del futuro documento: el título preliminar.
Según han confirmado diferentes fuentes, en la siguiente reunión de la ponencia, programada para el miércoles por la mañana, solo se hablará ya del título preliminar. Así se recoge en el orden del día que ha remitido la presidenta del foro, la parlamentaria jeltzale Jone Berriozabal, al resto de partidos.
El movimiento no supone dar por cerrada la fallida negociación sobre el preámbulo. La idea de las formaciones es ganar tiempo e ir avanzando en la definición de otros aspectos del futuro Estatuto en la ponencia mientras negocian en privado respecto al prefacio. PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos se reunieron dos veces a finales de la semana pasada para intentar limar asperezas y el PSE mantendrá contactos bilaterales con alguna de estas formaciones en las próximas horas.
Es posible que la ponencia no vuelva a tratar oficialmente la redacción del preámbulo hasta que exista un consenso mayoritario mínimo. Un acuerdo que, a día de hoy, parece lejano. Hace justo una semana el PNV remitió al resto de partidos representados en el Parlamento una propuesta para el prefacio en la que, entre otros asuntos, identifica a «euskal herria» como sujeto político, reclama una relación «bilateral» y «de igual a igual» con el Estado y plantea la aplicación del derecho a decidir de forma unilateral si el Gobierno central no establece los cauces necesarios para hacerlo.
El plan del PNV gusta a EH Bildu, pero ha generado una importante tormenta en el resto de fuerzas. PSE y PP se oponen a cualquier redacción que supere los marcos legales actuales y Elkarrekin Podemos se ha mostrado dispuesto a negociar si se respeta la Constitución, se matiza el contenido soberanista y el bloque nacionalista suma también al acuerdo a los socialistas vascos.
Mientras se negocia en los despachos del Parlamento, la ponencia quiere seguir adelante y sentar las bases del resto del futuro Estatuto. A diferencia del preámbulo, el título preliminar será el primer apartado articulado que debatirán los partidos. También el primero que vincula jurídicamente, por lo que es más que posible que vuelvan a aparecer las discrepancias: algunas formaciones quieren fijar en este apartado nuevamente la identidad nacional y el derecho a decidir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.