Borrar
El acto congregó a los principales cargos institucionales y referentes sociales de Euskadi. Saludo entre Iñigo Urkullu y Juan Mari Aburto. I. P. / P. N.
«Hay paraísos fiscales en el Estado español que nos condicionan»

«Hay paraísos fiscales en el Estado español que nos condicionan»

El lehendakari aplaza el futuro del Impuesto de Patrimonio al «análisis que se hará en 2020» sobre el conjunto de la fiscalidad

Lunes, 2 de diciembre 2019, 20:49

En los últimos meses, destacados reponsables institucionales en el País Vasco -todos ellos del PNV- y también directivos de empresas se han referido a la necesidad de eliminar el Impuesto de Patrimonio o, al menos, a abrir una reflexión sobre ello. La clave es el ... aparente goteo de fugas de grandes contribuyentes del País Vasco hacia Madrid-donde no se tributa por ese impuesto-, así como el freno que supone para atraer inversiones y retener a directivos de grandes compañías. El lehendakari no eludió el tema, aunque sí aplazó el debate de fondo a 2020, para cumplir así el compromiso que existía con los partidos PSE y PP y que fructificó en la última reforma fiscal. «2020 será el momento para analizar y evaluar la última reforma fiscal», puntualizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Hay paraísos fiscales en el Estado español que nos condicionan»