Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pello Otxandiano sigue sin desvelar si presentará su candidatura a lehendakari en el pleno de investidura que se celebrará a mediados de junio. Las opciones de que llegue a Ajuria Enea son nulas debido al acuerdo que están negociando PNV y PSE, que todas las ... partes dan por hecho y que convertirá a Imanol Pradales en el sucesor de Iñigo Urkullu. Pero, aun así, EH Bildu baraja realizar el gesto de forzar la votación como un gesto político para confrontar los dos modelos de gestión. Antes, Otxandiano quiere reunirse con el propio Pradales, Eneko Andueza y los representantes de Sumar para consensuar «un proyecto sólido de país».
La coalición soberanista ha mostrado en los últimos días su malestar por lo que considera una falta de respeto del PNV hacia ellos por no haber hecho al menos una ronda protocolaria con todos los partidos tras las elecciones del 21 de abril. «Tenemos muchas cosas de qué hablar y no entra en mi cabeza que a quien le tocaba liderar las conversaciones no se haya puesto en contacto con nosotros simplemente para hablar», ha asegurado en Radio Euskadi.
Otxandiano ha recordado los resultados del 21-A y ha asegurado que «se puede entablar un diálogo entre las principales formaciones políticas sobre el futuro de este país. Es lo que toca hacer y el momento es ahora», ha incidido el dirigente de EH Bildu, quien ha subrayado que un mes después de la cita con las urnas Pradales no le ha llamado y que, por eso, va a solicitar «formalmente» un encuentro con el representante jeltzale. «También voy a llamar a Eneko Andueza y a la izquierda confederal porque los retos son inmensos».
La probabilidad de que esas reuniones cambien el juego de mayorías son nulas, pero EH BIldu quiere sobre todo escenificar su papel como líder de la oposición. Un rol que Otxandiano ya buscó en el pleno de constitución del Parlamento vasco de este martes cuando se acercó expresamente a estrechar la mano de Urkullu y Pradales. «Me parece inconcebible que después de tres semanas no hayamos recibido ninguna llamada. Por eso vamos a tomar la iniciativa y a la vista del resultado de esos contactos decidiremos presentar mi candidatura».
«Yo creo que tenemos muchas cosas que hablar. Y lo que me parece inaudito y lo que no entra en mi cabeza, es que a quien le tocaba liderar las conversaciones, una ronda de contactos, que es cortesía parlamentaria, que son usos y costumbres de la democracia parlamentaria, no se haya puesto en contacto con nosotros», ha subrayado.
Otxandiano, además, ha asegurado que la siguiente legislatura tiene que ser el momento para abordar «el tema del estatus de manera definitiva» y ha vuelto a poner sobre la mesa el acuerdo de bases pactado con el PNV en el Parlamento, un acuerdo de marcado tono soberanista que está guardado en el cajón. «Apelo a las bases abertzales del conjunto del país. Sería inconcebible que en un momento en el que hay la mayor mayoría abertzale de la historia en el Parlamento y cuando el presidente Sánchez dijo que estaba dispuesto a abrir ese debate no se retomara el tema».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.