Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EH Bildu se ha puesto como objetivo «poner en pie» Osakidetza, un servicio que, según Pello Otxandiano, ha sufrido durante el mandato de Iñigo Urkullu una «degradación» por diversos motivos que poco tendrían que ver con la pandemia del covid. «Hay un problema estructural», ha ... añadido el candidato a lehendakari de la coalición soberanista.
En un tono muy duro, Otxandiano ha puesto el foco en Osakidetza, uno de los «paradigmas de la inercia decadente» de los servicios públicos, debida a que, a su juicio, ha habido un problema de «falta de planificación y gestión» y una deficiente «política de personal y contratación». «No compartimos que los problemas de Osakidetza sean causa de la pandemia, había un problema estructural y la situación ahora es la misma», ha recalcado Otxandiano, quien ha subrayado que hace falta «ambición nacional» para recuperar unos «servicios públicos degradados». De hecho, el candidato soberanista ha puesto en valor la manifestación que recorrió el pasado sábado Bilbao en defensa de la sanidad pública como ejemplo de esa «ambición nacional» junto con la que se vivió el domingo en apoyo a Palestina o la Korrika.
Otxandiano, quien ha confirmado que este miércoles EH Bildu presentará su propuesta concreta para Osakidetza, ha apostado por una «agenda de cambio» para «poner en pie» el Servicio Vasco de Salud. «Se está abriendo un nuevo ciclo irreversible», ha augurado Otxandiano.
Choque en vivienda
La declaración del candidato de EH Bildu demuestra cómo el interés de la coalición pasa por focalizar el debate en cuestiones sociales. El otro gran choque con el PNV en esta precampaña se está dando en lo referido a la vivienda. De hecho, el conflicto viene de largo. Hace algo menos de un año, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó la ley estatal con el apoyo de EH Bildu y el rechazo del PNV. Desde entonces, las dos formaciones nacionalistas se han metido en una batalla de reproches. La coalición soberanista cree que los de Andoni Ortuzar se ponen del lado de las constructoras, mientras que los jeltzales acusan a los de Arnaldo Otegi de apoyar una normativa que, a su juicio, vulnera las competencias vascas. El Gobierno vasco, solo con el apoyo de la pata peneuvista, ha recurrido ante el Tribunal Constitucional.
El choque se ha agravado en los últimos días. Tanto Imanol Pradales como Pello Otxandiano se han esforzado en lanzar sus propias propuestas. El candidato de EH Bildu apostó el miércoles de la semana pasada, entre otras medidas, por comprar desde la Administración pisos baratos para destinarlos al alquiler protegido y cambiar la fiscalidad que ahora, considera, fomenta la cultura de la propiedad. Pradales, por su parte, apuesta por mantener la deducción para «las miles de personas que se desgravan la vivienda habitual en su declaración de la renta porque tienen una hipoteca a la que hacer frente». A esto se ha sumado la propuesta para agilizar los desahucios registrada en el Congreso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.