![Otegi: «Que no haya presos políticos vascos es una inversión de futuro para la convivencia»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/21/otegi-knuC-U2201562550968T2B-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Otegi: «Que no haya presos políticos vascos es una inversión de futuro para la convivencia»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/21/otegi-knuC-U2201562550968T2B-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Arnaldo Otegi cree que lograr «que no haya presos políticos vascos» en las cárceles, en alusión a los miembros de ETA, es «una inversión de futuro para la convivencia« de este país. El coordinador general de EH Bildu rechaza que su formación haya negociado con ... el Gobierno la trasposición de la directiva europea para computar las penas cumplidas por los miembros de la banda en Francia.
Otegi, en declaraciones a Radio Euskadi, ha señalado que «más allá de que esto pueda generar más o menos polémicas», se debería llegar a la conclusión de que «la resolución del problema de los presos, de la memoria y el respeto a las víctimas» tendría que entenderse, «más como una inversión a la convivencia del futuro del país que como una resolución de cosas que han ocurrido en el pasado». «Esta es nuestra posición. Llevamos mucho tiempo lanzándonos a la cara dos relatos», ha apuntado.
A su juicio, ahora se trata de «hacer un esfuerzo por entender que la resolución del tema de los presos, de que no haya presos políticos vascos en las cárceles es una inversión de futuro». «Y lo mismo que el respeto a la memoria de las víctimas, por supuesto», ha añadido.
En este sentido, el coordinador general de EH Bildu ha insistido en que el tema de los presos de ETA no ha estado «en ningún caso» en negociación alguna con el Gobierno o el PSOE. «Yo nunca he hablado de este tema con nadie. Ya sé que nadie me cree», ha manifestado.
Futuro sin presos
No obstante, ha admitido que ha conversado «con mucha gente aquí sobre este tema» y ha tratado de «convencerles de que el futuro del país pasa por que no haya presos». Además, se ha preguntado si la alternativa a esto sería «es que siga habiendo presos en el 2050». «No sé, qué tipo de favor le hace a la convivencia», ha apuntado.
Respecto a las declaraciones del director de Gogora, Alberto Alonso, que ha advertido que «una sociedad madura no puede seguir con relatos basados en héroes y villanos», Otegi ha coincidido en que «simplificar las cosas a veces elimina del análisis político y de la reflexión muchos matices y muchas aristas que se tenían que tener en cuenta». Otegi ha «recogido el guante» para admitir que, «evidentemente, no podemos simplificar las cosas hasta ese extremo» porque no se puede «hacer un relato que simplifique esto como si fuera el Far West».
«La historia de este país, la historia de las convulsiones políticas de Euskal Herria son de siglos. Han pasado siglos con convulsiones políticas, siempre además derivadas de un problema nacional que está sin resolver, y es que aquí hay un conflicto político en el que hay dos Estados que no nos reconocen como nación y no nos respetan el derecho a decidir. A partir de ahí, la historia del país es convulsa», ha defendido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.