Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque se ha convertido en uno de los principales garantes de la gobernabilidad en España, EH Bildu sigue sin colmar su aspiración de que Pedro Sánchez emprenda una reforma territorial para reconocer la plurinacionalidad del Estado. La coalición soberanista da por «fracasado» el modelo autonómico ... y llama a «superar el café para todos» con un nuevo estatus que actualice «el caduco modelo de relación de la vieja nación vasca» con el resto de España. «Euskal Herria es una nación y se le debe respeto», ha aseverado Arnaldo Otegi.
La formación abertzale ha celebrado este sábado una conferencia política en San Sebastián como pistoletazo de salida hacia su congreso, que se celebrará a principios de febrero y en el que Otegi será reelegido como coordinador general para cuatro años más. Ante cientos de cargos y militantes, el líder ha proclamado el fin de «un modelo que supedita los intereses nacionales y populares de Euskal Herria a un modelo autonómico que no satisface sus aspiraciones nacionales y sociales» y que no les «dota de poder político suficiente para encarar los retos futuros».
Ante el debate sobre la actualización del autogobierno que se está retomando en la política vasca, y con la «ventana de oportunidad» que el nacionalismo observa en las actuales mayorías del Congreso, Otegi aboga por «un acuerdo que respete nuestra condición nacional, nuestros derechos nacionales y la libre voluntad de nuestros ciudadanos». El coordinador general de la formación ha incidido en que cualquier pacto debe tener en cuenta «el deseo democrático» del pueblo vasco, una apelación implícita al derecho a la autodeterminación.
Otegi ha aprovechado su intervención en la conferencia para exhibir el buen momento de EH Bildu tras su crecimiento en todas las citas del reciente ciclo electoral. «Es la historia de un éxito político porque cada vez más gente que vive y trabaja en este país soporta este proyecto», se ha felicitado. Eso sí, el histórico dirigente abertzale ha llamado a «no caer en la autocomplacencia» y ha emplazado a sus compañeros de filas a «defender proyectos que pueden hacer mejor la vida de la gente y hacer más fácil la libertad nacional de este pueblo».
De igual forma, ha llamado a «superar las políticas neoliberales» que, bajo su punto de vista, han acarreado una «degradación de los servicios públicos, de nuestras vidas y de nuestros valores». En su opinión, las administraciones deben asumir el liderazgo para «poner en marcha políticas públicas» y ha situado esta idea como «santo y seña» de la actividad de EH Bildu. A sus militantes les ha pedido que vayan «pueblo a pueblo, barrio a barrio, fábrica a fábrica, instituto a instituto» diciendo que «aquí hay alternativa de gobierno y de Estado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.