El lehendakari ha pedido este martes explicaciones al Gobierno por la trama de espionaje a decenas de políticos independentistas catalanes y a Arnaldo Otegi y el diputado de EH Bildu en el Congreso Jon Iñarritu. Sus móviles fueron vigilados a través del sistema Pegasus, según ... un informe publicado por Citizen Lab, un grupo de expertos en ciberseguridad de la Universidad de Toronto que investiga el rastreo de teléfonos. «Las informaciones publicadas sobre presuntos casos de espionaje a líderes institucionales y políticos son de extrema gravedad. Estos hechos, que se pudieron producir entre los años 2017 y 2020, merecen una explicación urgente por parte del Gobierno Español», ha afirmado Iñigo Urkullu.
Publicidad
Tanto el lehendakari como EH Bildu ponen el foco sobre el Gobierno, aunque no hay aún pruebas de que esté detrás de estos casos que se le imputan. «Estas revelaciones, de ser ciertas, constituirían una grave intromisión tanto en la privacidad como en el sistema institucional y político. Por lo tanto, es necesaria una clarificación transparente y completa para que este tipo de situaciones no pueda producirse en un Estado de derecho», zanja Urkullu.
Noticia Relacionada
Desde el Gobierno niegan cualquier vinculación y aseguran que «no tiene nada que ocultar, esto es un estado democrático», como ha explicado la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros de este martes. «Esta información no es nueva y el Gobierno no tiene nada que ver. No se pueden limitar derechos fundamentales sin el amparo de la ley», ha reiterado.
Iñarritu, por su parte, ha anunciado este martes en Radio Euskadi que su grupo registrará «todo tipo de iniciativas» para que los responsables de Seguridad e Inteligencia del Gobierno, así como el propio Pedro Sánchez, comparezcan en el Congreso y «den explicaciones lo antes posible».«Estamos ante el mayor ataque de espionaje político que se ha realizado en la Unión Europea con este instrumento informático», ha zanjado Iñarritu.
Publicidad
El diputado compara la situación con otros casos similares que se han producido en Hungría y Polonia: «Es un escándalo con mayúsculas que no tiene un pase. El Gobierno debe aclarar cuanto antes cuál ha sido su papel en este caso».
Noticia Relacionada
Pegasus es un sofisticado 'software' diseñado por la compañía israelí NSO y cuyo uso está restringido, teóricamente, a instituciones gubernamentales como ejércitos, servicios de inteligencia y fuerzas de seguridad del Estado que tengan como objetivo investigar el crimen organizado y el terrorismo.
Publicidad
Los nombres de Otegi e Iñarritu son los únicos pertenecientes a partidos de Euskadi que aparecen en una lista de más de 60 políticos, periodistas o empresarios catalanes entre los que se encuentran el actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (cuando todavía era vicepresidente); los expresidentes Artur Mas y Quim Torra; la presidenta del Parlamento de Cataluña, Laura Borràs; o el abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye.
El independentismo catalán reaccionó ayer con la máxima indignación hasta el punto de que el líder de ERC y exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, calificó los supuestos hechos de «la trama de espionaje ilegal más grande del mundo» y como «un atentado directo hacia la democracia y los derechos fundamentales». También insistió en que no permitirá que la causa quede impune.
Publicidad
Noticia Relacionada
El programa convierte los móviles de las personas rastreadas en una antena de transmisión al apoderarse los atacantes, sin levantar sospechas, del micrófono o la cámara del teléfono. A veces lo consigue gracias a vulnerabilidades de WhatsApp, con el simple envío de un vídeo que ni siquiera requiere respuesta -más de 1.400 teléfonos en el mundo fueron atacados con esta técnica, según el propio servicio de mensajería-. En otros casos, con falsas invitaciones a eventos, como el Mobile World Congress de Barcelona, que activan un virus al clicar en su enlace.
En 2020, cuando se conocieron estos casos por primera vez, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Guardia Civil negaron haber usado este 'software' para espiar a políticos catalanes.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.