Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Martes, 15 de agosto 2017, 01:32
La salida de prisión de El Dueso de Rafa Díez Usabiaga este próximo jueves tras cumplir seis años y medio de condena por el ‘caso Bateragune’ es esperada con expectación por el conjunto de la izquierda abertzale. Pero, especialmente, por Arnaldo Otegi. El coordinador general ... de EH Bildu, quien acudirá a Santoña para saludar al sindicalista nada más abandone el centro penitenciario, confía en que la excarcelación de quien fuera líder del sindicato LAB le ayude a asentar su liderazgo dentro de la coalición soberanista y a consolidar la estrategia política que tiene diseñada para los próximos años.
Díez Usabiaga, que el lunes cumplirá 61 años, fue detenido en otoño de 2009 junto a Otegi, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto dentro del proceso de ‘Bateragune’. Fueron acusados de actuar a las órdenes de ETA. Su entorno siempre ha subrayado que su pretensión era reforzar la apuesta de la izquierda abertzale por las vías políticas y allanar el camino para lograr el fin de la violencia. Tras la excarcelación de Otegi el año pasado, Díez es el único de ‘Bateragune’ que permanece en prisión. Recobra la libertad más tarde porque el por entonces juez Baltasar Garzón le concedió al principio de su condena un permiso durante meses para cuidar de su madre enferma.
Considerado uno de los rostros más respetados de la izquierda abertzale y uno de los dirigentes con mayor capacidad de análisis político, Otegi está convencido de que su excarcelación le ayudará a mantener firme la hoja de ruta que tiene planteada para los próximos años. Un guión que pasa por intentar reforzar el discurso de izquierdas y social de la coalición soberanista y controlar a los críticos.
Su puesta en libertad llega en un momento muy delicado. El futuro de los más de 300 presos de la banda que siguen en las cárceles está tensionando al máximo la situación en la izquierda abertzale. La sensación de que no se están logrando avances significativos está haciendo que algunos sectores empiecen a cuestionar la estrategia diseñada durante los últimos años. Para intentar frenar posibles disidencias, la dirección de Sortu se ha volcado a lo largo de las últimas semanas en torno a los reclusos: participó de forma activa en los homenajes a Kepa del Hoyo, ha organizado diferentes actos y se ha esforzado en presentar algunas decisiones judiciales en Francia como demostraciones de que el Gobierno de Emmanuel Macron está cambiando su política penitenciaria.
Acudir a asambleas
Aunque desde el pasado mes de junio Otegi está en teoría fuera del puente de mando de la izquierda abertzale -abandonó la secretaría general de Sortu para centrarse en EH Bildu-, la realidad es que su opinión sigue contando mucho. Pero también sufre su propio desgaste. La decisión de Ernai de continuar con su campaña contra el turismo a pesar del llamamiento que realizó el propio Otegi evidencia que no todo está atado.
En este contexto, la salida de Díez Usabiaga es un balón de oxígeno para el coordinador general de EH Bildu. El exlíder de LAB siempre ha tenido un gran ascendiente en gran parte de la militancia. Durante su paso por El Dueso ha mantenido una línea discreta, sin intervenciones públicas ni mensajes. Aun así, su contacto con Otegi y otros miembros de la izquierda abertzale ha sido constante.
Fuentes de EH Bildu descartan que el ex secretario general de LAB tenga pensado ocupar un puesto destacado en la primera línea política. La intención de Díez Usabiaga, al parecer, es permanecer en un segundo plano, lejos de los focos mediáticos, pero sí activo políticamente. Acudir a asambleas y ayudar a Otegi a consolidar el proyecto político que ambos empezaron a construir antes de entrar en prisión en otoño de 2009.
La asociación Dignidad y Justicia ha pedido a la Audiencia Nacional que prohíba los actos de recibimiento al exsecretario general de LAB, Rafael Díaz Usabiaga, que está previsto que salga de prisión el jueves.
La salida de la prisión de El Dueso (Cantabria) de Díaz Usabiaga está programada para el jueves a primera hora de la mañana y allí se ha convocado un acto de recibimiento. Más tarde, a las 19.30 horas, se ha convocado en la plaza Okendo de la localidad guipuzcoana de Lasarte un homenaje al exsecretario general de LAB.
La asociación que dirige Daniel Portero recuerda que «la condición de miembro de ETA de Rafael Díaz Usabiaga es pública y notoria, al ser un histórico miembro del partido político ilegalizado por su pertenencia a dicha organización terrorista, Herri Batasuna, habiendo sido condenado por la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.