![Otegi dice que el 'caso Bateragune' buscaba que ETA «no desapareciera de la ecuación política»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/18/bateragune-U190494993355rsF-U2101277998719UjG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Otegi dice que el 'caso Bateragune' buscaba que ETA «no desapareciera de la ecuación política»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/18/bateragune-U190494993355rsF-U2101277998719UjG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Guadilla
Jueves, 18 de enero 2024, 12:00
Un caso de «'lawfare' con objetivos políticos claros», que buscaba «neutralizar el potencial» de la izquierda abertzale y que fue impulsado «por parte del Estado profundo» para evitar que «la violencia armada de ETA desapareciera». Arnaldo Otegi aprovechó este jueves la decisión adoptada por el ... Tribunal Constitucional de poner fin al 'caso Bateragune' para asegurar que aquel proceso que empezó en 2009 con su detención y la de otros destacados dirigentes de la izquierda abertzale fue una maniobra política muy similar a la «guerra sucia» que, en su opinión, se está aplicando en estos momentos a los independentistas catalanes.
La mayoría progresista del TC decidió aceptar el recurso presentado por Otegi contra la decisión del Tribunal Supremo de repetir el juicio. El proceso ha tenido un complejo recorrido judicial, con un primer juicio en la Audiencia Nacional en 2011, una rebaja de la pena por parte del Supremo, una decisión de Estrasburgo diciendo que Otegi no había tenido un juicio por la parcialidad de una jueza, el Supremo diciendo que había que repetir la vista pública y finalmente el Constitucional dando carpetazo al proceso.
La sentencia del TS que terminó condenando a Otegi establecía que tanto él como el resto de condenados –Arkaitz Rodríguez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Rafa Díez– eran «la cara visible ante los medios de la nueva estrategia concebida por ETA» y ejecutaron «los planes previamente trazados por la organización terrorista». Esa tesis la mantiene el Constitucional, de hecho, recalca que el fallo del Supremo tiene «vigencia y plenitud de efectos». Lo que han hecho ahora los magistrados es aceptar el recurso de Otegi y evitar que el juicio vuelva a repetirse. Pero no tumba el fondo de la sentencia del TS.
Sin embargo, el líder de EH Bildu, que cumplió seis años y medio de prisión, aprovechó su comparecencia ante los medios para echar por tierra todo el proceso y reforzar la tesis que ha venido defendiendo desde el principio: que cuando fueron detenidos estaban sentando las bases de su giro estratégico y la apuesta por las vías políticas.
«Provocar desórdenes»
Porque, para Otegi, la decisión del Constitucional demuestra «con absoluta crudeza» que el 'caso Bateragune' se enmarcó dentro de una estrategia clara contra la izquierda abertzale. «Lo digo con absoluta claridad y rotundidad. El Estado quería impedir que la violencia armada desapareciera de la ecuación política de este país y trató de quitarnos de la circulación a los que estábamos tratando de que eso ocurriera», recalcó Otegi.
El líder de EH Bildu consideró, incluso, que lo que se buscaba era «provocar desórdenes dentro del Movimiento Vasco Liberación Nacional, escisiones y neutralizar el potencial político del movimiento independentista vasco». «No había razones jurídicas, había razones de estrategia política», añadió Otegi, para quien todo lo sucedido entonces está vinculado también con los ataques que está sufriendo el soberanismo catalán.
Por su parte, Iñigo Iruin, abogado del líder de Otegi y los otros cuatro condenados por el 'caso Bateragune' afirmó que han sido víctimas de «maltrato procesal y condena irregular», por lo que estudia pedir indemnización económica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.