La campaña de «acoso y derribo» denunciada por el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, para justificar su decisión de apartar de sus listas a los siete exetarras con delitos de sangre no convence a casi nadie. Ni en Madrid ni en ... Euskadi, como ha asegurado el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, quien ha pedido «no fomentar más su victimismo porque son unos artistas trabajando el victimismo, y va a parecer ahora que los agredidos son ellos». Se trata de una decisión, a su juicio, con la que ha querido «minimizar el coste electoral», aunque le suponga «un coste interno». «Es más asumible para ellos en este momento», ha subrayado. No hay que olvidar que en torno a un 20% de las bases de la izquierda abertzale es crítica con esta nueva estrategia pragmática.
Publicidad
En su opinión, la izquierda abertzale «ha querido apiñar a su núcleo duro, al más resistente, porque hay una parte de Bildu que no ve con buenos ojos este viraje, esta ciaboga hacia posiciones más templadas y colaboradoras con el poder en el Estado, en este caso con el Partido Socialista y el papel que están haciendo en Madrid, y probablemente poner ese tipo de personas les contentaba o les tranquilizaba».
«Ante una campaña electoral tan importante como esta, en la que Bildu ha fiado todo a ganar al PNV, porque somos su gran enemigo a batir, no ha querido renunciar a nada y, a veces, cuando uno no quiere renunciar a nada, comete este tipo de errores», ha indicado en una entrevista concedida a Onda Cero.
Respecto a la credibilidad del movimiento de Bildu, el presidente jeltzale no ha ocultado su escepticismo y ha dudado de que sea «por convicción ética y no estrictamente por táctica política». En sentido ha recordado que la izquierda abertzale ha hecho en los diez últimos años dos declaraciones por año «de ese estilo, pero luego la realidad no se compadece con su forma de actuación política».
Tras considerar que los «inicios titubeantes» del presidente Pedro Sánchez y su Gobierno a la hora de reaccionar se han debido a cálculos electorales pensado en los futuros acuerdos tras las generales, Ortuzar sí ha querido distinguirla de la posición «nítida del PSE-EE». De hecho, ha asegurado que «la brecha ética» que existe «complica» que tanto PNV como socialistas vascos puedan «tener una relación normalizada con la izquierda abertzale» y, por tanto, que puedan alcanzar acuerdos de gobierno en las instituciones de Euskadi.
Publicidad
Para Ortuzar, EH Bildu «está haciendo todo lo posible» para poder acordar con los socialistas «porque saben que, sin el PSOE, es imposible que Bildu nos desaloje de las instituciones». «En eso son bastante artistas y no les importa caer en la impostura. Hace tres o cuatro años, para ellos, el Partido Socialista era el partido del 155, era un desastre y era el poder opresor del Estado, y ahora son compañeros de la izquierda», ha ironizado.
No obstante, ha enfatizado que ahora a EH Bildu «le interesa tanto para las relaciones en Madrid como para las relaciones en Navarra y en la Comunidad Autónoma Vasca normalizar y hacerse amiguete del Partido Socialista». «Pero yo creo que es un cambio puramente instrumental, no sé si eso es muy sincero», ha concluido.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.