Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Euskadi volverá a las urnas el 12 de julio y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha defendido hoy la celebración de una campaña electoral más corta y que se adecúe a las circunstancias excepcionales de la pandemia. Reducir los días de la campaña ... está en nuestra mano: diez días, una semana...Y podríamos pactar el tipo de actos para no poner a mucha gente en circulación. Hace falta voluntad política de los partidos para poder hacer una campaña responsable y ajustada a la realidad, pero ayer lo que vi fue un indisimulado interés de Bildu, Podemos y PP por hacer una «campaña lo más larga y lo más bronca posible».
La precampaña ya ha comenzado y Ortuzar es muy consciente de que el PNV y, sobre todo, Iñigo Urkullu, serán los blancos de todas las críticas. «La oposición está enviando un mensaje contradictorio. Ha pasado en horas de decir que no se podían hacer elecciones, que era una barbaridad, a negarse a acortar la campaña, poner el grito en el cielo y lanzarse a una campaña desaforada», ha lamentado. «Me siento decepcionado porque la oposición no ha sabido estar a la altura» de las circunstancias en una situación como la que estamos. No se puede tener un comportamiento tan infantil como decir que «ahora no toca hacer elecciones porque no», ha recalcado en una entrevista en Onda Vasca.
Respecto a la alta abstención que se barrunta debido, por un lado, al miedo al contagio y, por el otro, al celebrarse en pleno verano, Ortuzar ha llamado a la calma porque «estoy seguro de que la gente va a poder ir a votar en julio con seguridad, y quien quiera abstenerse, que se abstenga», ha zanjado.
Noticia Relacionada
Ortuzar también se ha pronunciado sobre los últimos ataques que están sufriendo batzokis y casas del pueblo del PSE en protesta por la huelga de hambre y sed del preso de ETA Patxi Ruiz: «Bildu que es tan ágil con los tuits y tiene tantos portavoces cuando le interesa, está muda ante los ataques a los batzokis y casas del pueblo. No sé si está muda porque no puede o porque no quiere. Pero debe posicionarse, se le agota el tiempo». Y ha ido más allá. «No son solo pintadas, como dicen algunos: tras estos ataques está el totalitarismo, la falta de respeto al oponente político. Si Bildu no tiene nada que ver con estas acciones, y yo creo que no, lo tiene fácil: distanciarse y desmarcarse».
Respecto al estado de la alarma y la decisiva votación de mañana en el Congreso, ha eludido concretar que hará el PNV, si votará de nuevo 'sí' como en la última prórroga. «Tomaremos una posición sobre el estado de alarma en las próximas 24 horas, pero tenemos que ir hacia un estado de alarma de perfil bajo. Seguimos a esta hora sin conocer el texto del decreto», ha señalado. «Hemos mejorado las últimas semanas, ha habido una devolución de atribuciones a las CC.AA. y más acercamiento a las fuerzas que apoyamos a Sánchez en su investidura. Ojalá avancemos en la senda del acuerdo. Lo que viene va a demandar unión y colaboración».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.