![Ortuzar acusa a Bildu de «seguir ladrando a la luna» y «no saber qué quiere» para Euskadi](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202211/19/media/cortadas/1458204440-RMcNuVOJ4nHwAGZ2xUumoZJ-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Ortuzar acusa a Bildu de «seguir ladrando a la luna» y «no saber qué quiere» para Euskadi](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202211/19/media/cortadas/1458204440-RMcNuVOJ4nHwAGZ2xUumoZJ-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PNV quiere pasar página y dejar atrás lo antes posible esta semana, en la que un desaire de Moncloa ha permitido que EH Bildu eclipsara el acto organizado para escenificar la renovación del Cupo anunciando casi a la vez un acuerdo con el Gobierno ... central para concertar los gravámenes a la banca y apuntarse un tanto en la carrera que las fuerzas nacionalistas mantienen por ser el 'conseguidor' en Madrid. Andoni Ortuzar ha eludido la mañana de este sábado pronunciarse sobre el gesto de Pedro Sánchez, cero crítica, pero sí que ha querido defender que su formación sigue siendo más eficaz a la hora de arrancar compromisos y pensar el Euskadi del futuro. La izquierda abertzale, ha dicho, «sigue ladrando a la luna» y «no sabe qué quiere».
Pese a que el PNV presentó semanas atrás enmiendas similares a las de Bildu, Ortuzar no ha hablado del acuerdo por el que serán las tres haciendas vascas las que recauden los citados tributos y se abre la puerta a que dejen de ser temporales más allá de 2024. Ha preferido sacar pecho por la «consolidación» de la ley del Cupo y otro pacto, el cerrado semanas atrás con el Gobierno central para que las selecciones vascas de surf y pelota puedan competir a nivel internacional. Un paso, este último, «muy buscado y deseado», ha asegurado, que demuestra que Euskadi «cada día es menos dependiente y más dueña de su destino».
El líder jeltzale ha inaugurado la séptima asamblea general que EGI, las juventudes del partido, celebra durante todo el fin de semana en Sopela. El lugar elegido para activar a la cantera en plena precampaña electoral no es casual, ya que se trata de uno de los municipios en los que PNV y EH Bildu mantienen una contienda más ajustada.
Ante cerca de un centenar de jóvenes militantes, Ortuzar ha reivindicado el modelo «abertzale, institucional» de su partido, y se ha felicitado porque la labor del PNV al frente de las principales instituciones vascas ha llevado al territorio a su mayor cota de autogobierno «en 200 años». Ha contrapuesto la gestión y la unidad jeltzale a la situación de la izquierda abertzale, «que sigue sin reconocer que se equivocó hace 40 años» y a las tensiones internas que mantienen sus facciones juveniles.
Sin citarlas expresamente, el líder del PNV ha considerado que los desencuentros que vienen protagonizando Ernai, las juventudes oficiales de Sortu, con grupos críticos como la Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), son pugnas «de pancarta y pandereta» de «los que quieren traer la revolución y de momento solo se pegan por las txosnas». En esta tesitura ha alertado ante la posibilidad de que sean estas corrientes las que monopolicen los movimientos juveniles vascos, y ha pedido a la cantera jeltzale «trabajo sin descanso» para mantener su hegemonía y recordar que es la única formación abertzale «que siempre ha sido demócrata».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.