Mano tendida para la colaboración y «hablar de todo», pero críticos con la actitud «unilateral» del Gobierno las últimas semanas en la gestión de la pandemia. Y recelosos. Especialmente con los plazos marcados por el lehendakari para empezar a recuperar la normalidad social y convocar ... las elecciones. Todo, antes de agosto. Así han reaccionado los partidos de la oposición ante la comparecencia del lehendakari en el Parlamento, al que han reclamado «prudencia» en sus declaraciones. EH Bildu y Elkarrekin Podemos también han coincidido en criticar la «prepotencia» del PNV al negar una mesa de diálogo que el PSE, su socio en el Ejecutivo, ha vuelto a reclamar esta mañana. «Piden lealtad a Sánchez pero a ustedes les sobramos todos en Euskadi».
Publicidad
El impacto del coronavirus está generando una crisis triple: «económica, social y sanitaria», le ha recordado la portavoz de EH Bildu al lehendakari tras reprocharle, en el inicio de su intervención, que haya tardado 46 días en comparecer de forma voluntaria en el Parlamento para dar cuenta de su gestión. «Ha faltado liderazgo, vocación de autogobierno y transparencia», ha lamentado Maddalen Iriarte. A su juicio, el cálculo de Urkullu de que los comicios autonómicos podrán celebrarse en julio ha sido «una sorpresa» ante la que le surgen dudas. «No sé si es el momento de hablar de esto cuando los niños ni salen a la calle aún, no está claro que se vayan a dar las condiciones». Iriarte sí que ha acogido con «alegría» la mesa de diálogo que convocará el Gobierno el 30 de abril -«visto esto, sobran algunos insultos», ha lanzado en alusión al PNV-, «pero que sea para colaborar, no solo para hablar de elecciones».
Especialmente duro se ha mostrado el representante de Elkarrekin Podemos. La coalición reconoce que «gestionar una crisis nueva que nos ha pillado a todos con el pie cambiado no está siendo fácil», pero ha cargado contra la gestión «unilateral» del PNV por no acceder a convocar mesas de diálogo y «marginar» a agentes sociales y al resto de partidos, «incluso a sus socios». «No hay contrapunto democrático» a sus decisiones, ha dicho Jon Hernández, «están aprovechando la situación de forma descarada mientras el resto estamos confinados», ha lanzado a Urkullu. «Le veo más en la televisión estos días que en los últimos cuatro años». Hernández también se ha mostrado escéptico con la posibilidad de abrir las urnas a corto plazo. «Cuidado con 'vender' la desescalada porque la situación sigue siendo grave».
Desde el PP, que rechaza una mesa de diálogo de partidos que considera «electoralista», se ha reclamado a Urkullu que empiece a articular una respuesta al agujero socioeconómico que está generando la crisis y que cree un plan interistitucional para responder a la pandemia con diputaciones y ayuntamientos. Y respuestas, muchas respuestas a «muchas incógnitas». El portavoz popular en el Parlamento, Carmelo Barrio, ha criticado que a la labor del Ejecutivo le falte «confianza, seguridad y certidumbre» y que dé «demasiados bandazos». «Todo debería funcionar mejor cada día pero en algunas cosas hemos ido hacia atrás».
La secretaria general del PSE también ha pedido cautela a Urkullu. Idoia Mendia ha concedido que la situación sanitaria empieza a «aliviarse», pero ha reclamado que el nuevo escenario de desescalada que se avecina «no conduzca a la relajación». Sin aludirlo directamente, ha mostrado dudas sobre la posibilidad de que haya elecciones en julio. «Ciudado con la ansiedad, los responsables políticos no podemos mostrar más ansiedad por avanzar que los ciudadanos». Mendia ha pedido «máxima colaboración ante un reto tremendo», entre gobiernos y entre partidos, y ha reclamado una «nueva actitud política» que guíe la respuesta a la Covid-19. Mesa de diálogo. «Hay que apostar sin complejos por consensos amplios por encima de la aritmética parlamentaria».
Publicidad
Por su parte, el portavoz del PNV en el Legislativo ha reivindicado la fortaleza de Osakidetza para hacer frente a la pandemia «por mucho que algunos digan que el sistema se hunde». Joseba Egibar ha cargado contra los «profetas de calamidades» y ha puesto en duda «la oferta de colaboración» de la oposición, «porque está llena de contradicciones», ha añadido en alusión a EH Bildu. «Hay que ganar al virus, no al PNV y al lehendakari», ha pedido, «no confundan el objetivo». Según Egibar, la mesa de diálogo que reclaman otros partidos ya se reunió en marzo para decretar la suspensión de las elecciones, y se complementa con las reuniones semanales que mantiene la consejera de Salud con la oposición. «No me digan que no reciben información».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.