Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los grupos de la oposición han vuelto a lanzar duras críticas contra la gestión del lehendakari y su Gobierno ante el derrumbe del vertedero de Zaldibar. Lo vienen haciendo durante los últimos días y han elevado la presión esta mañana en el Parlamento, donde ... han reprochado a Urkullu el «descontrol» de las jornadas previas y su "falta de liderazgo" ante una situación que, a su juicio, ha "desbordado" al Ejecutivo. También la falta de «empatía» con las familias de las víctimas sepultadas entre los escombros, con las que el lehendakari tardó varios días en reunirse.
Los líderes parlamentarios de EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP han coincidido en sus intervenciones en cargar contra a la gestión de Urkulu y de los consejeros de Medio Ambiente, Seguridad, Salud y Trabajo respecto al derrumbe del pasado 6 de febrero. La comparecencia del lehendakari ante la Diputación Permanente no ha sido especialmente tensa, pero sí supone la mayor crisis a la que se ha enfrentado durante su segundo mandato. Y llega justo a las puertas de la campaña electoral. Un detalle que los partidos que sustentan al Ejecutivo, PNV y PSE, no han dudado en recordar y reprobar. "Para algunos cuanto peor nos vaya, mejor", ha censurado el jeltzale Joseba Egibar antes de asegurar que en la política vasca "se ha puesto de moda ser miserable". "Allá cada uno con su conciencia", ha lanzado el consejero Iñaki Arriola. Él la tiene "muy tranquila".
La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha lamentado que Urkullu y sus consejeros comparecen en el Parlamento «tarde y obligados» por la oposición pese a la «gravedad» de lo sucedido en Zaldibar, donde siguen desaparecidos dos trabajadores sepultados por el derrumbe y existen dudas sobre los niveles de contaminación en el aire generados por el incendio surgido tras el corrimiento de tierras en el vertedero. Y la "falta de autocrítica". Iriarte ha calificado lo sucedido de «tragedia humana», «crisis sanitaria» y «desastre ecológico», y ha denunciado que la forma en la que el Gobierno Vasco ha gestionado este asunto ha supuesto, también, una «crisis de credibilidad» para el Ejecutivo.
Por su parte, el portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha reprochado al Gobierno que durante los primeros días "improvisara" y "minimizara el desastre" de Zaldibar. Y que, previamente, "mirara hacia otro lado" mientras el vertedero se llenaba "a un ritmo frenético". Martínez ha criticado la "soberbia" de Urkullu y ha asegurado que el derrumbe no ha sido algo que se haya producido «por casualidad» ni un desastre «inevitable», sino que es «la consecuencia de una cadena de negligencias administrativas que ha terminado de la peor manera». Para el líder de Podemos, la "dejación de funciones" es la que ha provocado dos muertes y la requerirá una inversión "millonaria" de las arcas públicas para estabilizar el vertedero.
El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha acusado al Ejecutivo autonómico de haber tratado de «minimizar» la gravedad de lo ocurrido, y de haber empezado a reaccionar solo cuando «la presión fue creciendo». «Hay miles de personas que se sienten engañadas y estafadas», aunque Alonso lo que ha expresado es su "decepción"con el Gobierno por una gestión "lamentable". Tampoco le ha agradado la comparecencia del consejero de Medio Ambiente "porque solo busca justificar a la empresa" propietaria del vertedero ni la del lehendakari, "porque solo busca justificarse a sí mismo". El dirigente popular se ha preguntado si el derrumbe «se podría haber evitado», y ha pedido al Gobierno que aclare si los «incumplimientos» de la normativa por parte de la empresa que gestiona las instalaciones tienen «algo que ver» con lo sucedido. Alonso también ha exigido al Gobierno que explique por qué motivo no abrió «ningún expediente» a la empresa cuando se descubrieron las «irregularidades» en las que incurría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.