Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Martes, 15 de marzo 2022
El recibimiento tributado al ex preso de ETA Ibai Aginaga el domingo en Berango ha evidenciado las tensiones que se viven dentro de la izquierda abertzale. Desvinculado desde hace unos años de la línea oficial, Aginaga fue recibido con vítores y alegatos en «favor de ... la lucha» en un 'ongi etorri' cuyo punto de inflexión fue un acto en el frontón municipal de la localidad. Un pulso en toda regla al EPPK y a Sortu, que aunque la semana pasada se desvinculó de la convocatoria ayer evitó rechazarlo. El órdago podría ir a más. El entorno de los grupos disidentes aboga por dar un salto cualitativo y hacer auténticas «demostraciones de fuerza».
Las salidas de prisión de los presos de ETA se han convertido en el último campo de batalla entre la izquierda abertzale oficial y los grupos críticos. Una disidencia minoritaria, formada por una amalgama de siglas que tratan de cubrir todos los ámbitos sociales -juvenil, sindical, propagandístico...-, pero que tienen una línea política similar: su rechazo al abandono de las armas, duras críticas a Sortu, a los que se califica de «traidores», y un discurso en el que se enfatiza el perfil de extrema izquierda. De hecho, durante su intervención en el frontón de Berango, Aginaga afirmó: «Entré en la cárcel como militante de ETA y salgo como militante comunista».
A finales de noviembre el EPPK lanzó un comunicado en el que pedía que los 'ongi etorris' se celebrasen en privado y asumía que causaban «dolor» a las víctimas. Se trataba, entre otras cosas, de aliviar el clima judicial y político para facilitar los beneficios a los presos de ETA. Aquel texto llegaba tras un intenso debate interno y fue apoyado por la mayoría de los miembros del colectivo, en estos momentos algo menos de 200 presos. Pero no obtuvo un respaldo unánime. El rechazo explícito fue reducido, pero un relevante número de internos declinó participar.
Desde entonces esa 'orden' se ha cumplido, pero no siempre. El 23 de diciembre, decenas de personas recibieron en Pamplona a Ignacio Martín Etxeberria, 'Mortadelo', en lo que fue el primer pulso entre los dos sectores. Entonces, Sortu emitió un comunicado en el que marcaba distancias y decía que el 'ongi etorri' había sido convocado por grupos «ajenos a la izquierda abertzale».
En esta ocasión han evitado lanzar un texto similar. La formación liderada por Arkaitz Rodríguez está convencida de que la mejor forma de esquivar la polémica es «ningunear» a estos grupos. Una teoría que no convence a todos. Fuentes del Gobierno vasco subrayan que el problema de la izquierda abertzale es que ha hecho un «recorrido táctico y no ético».
Además, aunque el poder de los grupos disidentes es reducido, están demostrando su capacidad para hacer ruido y para recabar apoyos de militantes que hasta ahora se habían mostrado críticos con la línea oficial, pero sin salirse de ella. Un ejemplo es el del propio 'Mortadelo' y otro el de José María Sagarduy, 'Gatza', otro histórico de la banda que salió de la cárcel en 2011 tras cumplir más de 30 años de prisión. Fue uno de los firmantes de un texto suscrito en 2015 por casi un centenar de miembros de ETA en el que criticaban la línea seguida por Bildu y afirmaban que mientras haya «represaliados políticos habrá conflicto». Tanto 'Gatza' como 'Mortadelo' acudieron el domingo a Berango y el entorno de los disidentes aboga ahora por intensificar el pulso.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de la localidad vizcaína, en manos del PNV, explicó a través de una nota oficial que la petición para usar el frontón municipal había sido cursada por una asociación cultural para un acto de bertsos y una comida. El Consistorio señaló que la persona que realizó la reserva de las instalaciones ha asumido la responsabilidad y se ha incoado expediente. El PSE ha pedido explicaciones a la alcaldesa y el PP+Cs preguntará este viernes en el Parlamento a la consejera Beatriz Artolazabal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.