![Olatz Garamendi logra el aval de dos batzokis en Bizkaia y pasa a segunda ronda](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/26/olatz-garamandi-segunda-ronda-kXMI-U2201610235361pVB-1200x1000@El%20Correo.jpg)
![Olatz Garamendi logra el aval de dos batzokis en Bizkaia y pasa a segunda ronda](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/26/olatz-garamandi-segunda-ronda-kXMI-U2201610235361pVB-1200x1000@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Xabier Garmendia y Olatz Barriuso
Sábado, 26 de octubre 2024, 01:06
El proceso interno para renovar las tres grandes ejecutivas territoriales del PNV sigue deparando sorpresas que, si bien no parece que vayan a desvirtuar el desenlace, sí están demostrando la existencia de cierta corriente descontenta con el oficialismo. En Bizkaia, el candidato impulsado por el ... aparato, Iñigo Ansola, se está haciendo con el apoyo de la mayoría de los batzokis, pero otros dos nombres han logrado también el aval de al menos dos agrupaciones, requisito imprescindible para pasar a la segunda y definitiva ronda. Primero fue el crítico David Salinas-Armendariz y ahora se le ha sumado la exconsejera Olatz Garamendi.
Quien fuera titular de Gobernanza Pública y Autogobierno durante el último mandato de Iñigo Urkullu ha sido la más respaldada en los batzokis de Rekalde (Bilbao) y Etxebarri, que han celebrado sus respectivas asambleas en los últimos días. Con estos dos apoyos, Garamendi ha conseguido el pasaporte para poder enfrentarse a los otros dos candidatos ya clasificados para la segunda vuelta, que se celebrará del 8 al 20 de noviembre. Sin embargo, la exconsejera estaría sopesando renunciar a seguir en la liza para presidir el Bizkai buru batzar (BBB). La decisión la deberá tomar antes de que arranque esa votación definitiva.
El nombre de Garamendi llevaba semanas sobrevolando el proceso. De hecho, se llegó a difundir entre la militancia una potencial lista alternativa liderada por la propia exconsejera. Estaba rodeada de figuras de peso como los alcaldes y alcaldesas de Santurtzi, Mungia, Leioa, Loiu, Berriz, Berango y Balmaseda, la exdirectora de Emakunde Izaskun Landaida y la anterior máxima responsable del Palacio Euskalduna, Nerea Lupardo, sustituida por Iñigo Iturrate. Sin embargo, esta opción se vio diluida al diseñarse una plancha de integración con Ansola de presidente y Garamendi de burukide del BBB.
Eso no quita para que algunos afiliados hayan presentado su nombre en virtud del particular sistema interno del PNV y que incluso haya sido la más votada en hasta tres batzokis. Algo parecido ha ocurrido en Álava con Gorka Urtaran, quien ha recabado el apoyo de varias agrupaciones y ahora debe decidir si acepta desafiar a la aspirante oficialista y favorita a presidir el ABB, Jone Berriozabal, o renuncia. Por el momento, el exalcalde de Vitoria y actual diputado foral ha evitado posicionarse. Ayer, a preguntas de ETB, echó balones fuera: «Es el momento de los afiliados y hay que respetarlo».
Tampoco ha despejado la incógnita el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, al que varios afiliados han propuesto para presidir el GBB frente a la elegida por Joseba Egibar, la exparlamentaria María Eugenia Arrizabalaga. La candidata del aparato guipuzcoano se está imponiendo en la mayoría de batzokis, pero el regidor donostiarra suma cuatro victorias (Amara, Gros, Parte Vieja y Eibar) y continúa guardando silencio, algo que empieza a incomodar a la actual dirección. Además, el burukide Imanol Lasa también ha conseguido pasar a la segunda vuelta al recabar los avales de Zarautz y Zestoa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.