Imagen del recibimiento a Ignacio Martín Etxeberria 'Mortadelo' desarrollado el pasado jueves en el casco viejo de Pamplona. e. c.

Un nuevo 'ongi etorri' evidencia la división en la izquierda abertzale y cuestiona su estrategia

Los disidentes buscan obstaculizar el giro de Sortu, que trata de marcar distancia tras una polémica semana con actos de apoyo a Troitiño y 'Antza'

Domingo, 26 de diciembre 2021, 01:40

Las discrepancias internas de la izquierda abertzale afloraron el viernes. En plena Nochebuena. Con la puesta en libertad del primer preso de ETA desde que el colectivo de reclusos de la banda (EPPK) anunciara el mes pasado que no volverían a celebrarse 'ongi etorris'. El ... compromiso no se ha cumplido: varias decenas de personas recibieron el jueves con bengalas, vítores, banderas y un pasillo de honor en el casco viejo de Pamplona a Ignacio Martín Etxeberria 'Mortadelo', un histórico del 'comando Madrid' que fue condenado a más de 450 años de prisión por asesinar a cinco militares y al hijo de otro.

Publicidad

Martín Etxeberria salió en libertad el mismo jueves tras 25 años de reclusión, y la filtración del vídeo del recibimiento a través de las redes sociales obligó a los portavoces de la izquierda independentista a posicionarse al día siguiente. El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se desmarcó de la organización del acto y Sortu lo atribuyó directamente a sectores críticos. Los disidentes nunca habían planteado un pulso de esta magnitud. Al menos, públicamente.

Todos los focos apuntan al Movimiento Pro Amnistía (ATA), que aglutina a todos los críticos con la actual línea política de la izquierda abertzale. Durante los últimos años estarían detrás, por ejemplo, de los ataques a sedes de partidos políticos registrados hace dos veranos, durante la huelga de hambre del etarra Patxi Ruiz, de las violentas protestas registradas en los campus universitarios de Vitoria y Leioa, y del lanzamiento de pintura al portal de la vivienda de la vicelehendakari Idoia Mendia, que por aquel entonces era secretaria general del PSE-EE. Aquel día Otegi también se desmarcó.

'Mortadelo' fue recibido en Pamplona tras cumplir una condena de 25 años por seis asesinatos

el homenaje

Cuantitativamente, la disidencia se reduce a un pequeño grupo de miembros que apuesta por la «confrontación con el enemigo», pero que cuenta con el apoyo de media docena de históricos de la banda que aún cumplen condena y buena parte del colectivo juvenil Ikasle Abertzaleak cuyo perfil antisistema hace sombra a Ernai, las juventudes oficiales de Sortu, desde hace tiempo. La desobediencia al celebrar el 'ongi etorri' no hace más que sacar a la luz un problema interno que subyace desde hace tiempo en el seno de la izquierda abertzale.

Publicidad

El comunicado del EPPK el pasado 29 de noviembre, que anunció el fin de los 'ongi etorris' tras asumir que «causan dolor» a las víctimas del terrorismo, fue la culminación de un profundo debate interno que se cerró con un apoyo mayoritario, pero no unánime. Ni dentro, ni fuera de las cárceles. Aun así, fue interpretado como un importante paso adelante del entorno de ETA y de la izquierda abertzale para desmarcarse de la violencia. Llegó inmediatamente después de la declaración de Aiete, en la que Otegi y el líder de Sortu, Arkaitz Rodríguez, expresaron su pesar por el dolor provocado, y justo antes de que EH Bildu ratificara su nuevo perfil pragmático pactando los Presupuestos Generales del Estado, los vascos y los navarros.

La nueva hoja de ruta de la izquierda abertzale ya había empezado a emborronarse antes del 'ongi etorri' de Pamplona. Hace justo una semana, dirigentes de Sortu y de EH Bildu, incluidos Otegi y Rodríguez, halagaron a Antton Troitiño, autor de 22 asesinatos, tras conocerse su fallecimiento víctima de un cáncer. El martes representantes de ambas formaciones se concentraron frente a los juzgados de San Sebastián para recibir con aplausos a otro etarra, 'Mikel Antza', que está siendo investigado por la Audiencia Nacional como presunto autor intelectual del asesinato del concejal del PP Gregorio Ordóñez. El colofón parecía haber llegado el miércoles, cuando se confirmó que el último jefe de la banda terrorista, David Pla, va a formar parte de la nueva cúpula de Sortu.

Publicidad

Están detrás de los ataques a sedes de partidos y de los incidentes en la UPV de los últimos años

Los críticos

«Son incontrolables»

A diferencia de los sucesos previos, el último capítulo que pone en cuestión el giro estratégico, no lo esperaban en Sortu. Por eso sus principales referentes salieron el viernes a cerrar filas y a lanzar un contundente mensaje a la disidencia. «Son incontrolables», reconocen fuentes de la propia formación, pero la izquierda abertzale oficial intenta marcar distancias por si la situación se repite.

El vídeo del 'ongi etorri' a ' Mortadelo' fue respondido por Sortu con un comunicado en el que advierte de que no tiene «nada que ver» con la «recepción» al etarra, y atribuye su convocatoria a sectores «ajenos a la izquierda abertzale» y al EPPK, que ratifican, según el texto, su apuesta por que los recibimientos se realicen a partir de ahora en la intimidad.

Publicidad

No rechazó el 'ongi etorri', pero marcó distancias al asegurar que eran «ajenos a la izquierda abertzale»

comunicado de sortu

También dio explicaciones Arnaldo Otegi. Durante una comparecencia en San Sebastián, eludió pronunciarse sobre Troitiño, 'Mikel Antza' y Pla asegurando que no forma parte de la ejecutiva de la izquierda abertzale. «Sobre lo que haga Sortu tendrá que hablar Sortu», dijo. Obvió su propia presencia en el tanatorio en el que se despidió al etarra fallecido y que una de las personas que aplaudió al supuesto asesino de Gregorio Ordóñez fue Reyes Carrere, la portavoz de Bildu en la capital guipuzcoana. Otegi sí quiso referirse al 'ongi etorri' de Pamplona. Aseguró no tener constancia de su celebración y garantizó que EH Bildu no se va a mover «ni un milímetro» de la declaración de intenciones anunciada en Aiete.

Itxaso exhorta a Bildu y Sortu a que «pidan que no se repita»

El delegado del Gobierno en el País Vasco,Denis Itxaso, exhortó a EHBildu y Sortu a que «rechacen» los 'ongi etorris' y «pidan que no se repita» lo ocurrido en Pamplona. «Lo que realmente importa es saber si están de acuerdo en recibir con un pasillo público de honor a un condenado por terrorismo», afirmó. «El subterfugio de si es Sortu o EH Bildu quien debe hacerlo no sirve». E interpeló directamente a estas formaciones: «Rechácenlo, pidan que no se repita. El tiempo que haga falta, hasta acabar con ello».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad