Borrar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al secretario general de UGT, Pepe Álvarez, conversan con Nicolás Redondo, hijo del histórico sindicalista. EFE
Muere Nicolás Redondo: La política y el sindicalismo lloran la muerte de Redondo, «figura clave» de la Transición
Muere Nicolás Redondo

La política y el sindicalismo lloran la muerte de Redondo, «figura clave» de la Transición

Cientos de personas acuden a la capilla ardiente del exlíder de UGT, fallecido tras una vida dedicada a la lucha obrera

Miércoles, 4 de enero 2023

La política y el sindicalismo han amanecido este miércoles de luto por la pérdida de una de esas figuras históricas que, tanto en la vida ... como en la muerte, tienen la infrecuente capacidad de concitar el máximo respeto de personas ideológicamente contrapuestas. Nicolás Redondo Urbieta, ex secretario general de UGT y exdiputado del PSOE, falleció el martes por la noche a los 95 años de edad y dejó tras de sí una larga vida dedicada a la defensa de la libertad y de los trabajadores. Una trayectoria que comenzó a fraguar desde el exilio en plena niñez, que desarrolló como referente de la lucha obrera antifranquista en la Margen Izquierda vizcaína y que le elevó hasta convertirse en un hombre imprescindible en la Transición y en los primeros pasos de la democracia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La política y el sindicalismo lloran la muerte de Redondo, «figura clave» de la Transición