Borrar
efe
Naturaleza muerta

Naturaleza muerta

ANÁLISIS ·

El Día de la Memoria volverá a reflejar la división política porque el conjunto de la sociedad vasca no estuvo contra el terrorismo

Miércoles, 10 de noviembre 2021, 00:17

El proyecto de ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi que se ve estos días en el Parlamento pretende fijar el recuerdo de la «historia del pueblo vasco por sus derechos y libertades» en el periodo que va de la Guerra Civil hasta el ... final del franquismo. Ochenta y cinco años después de aquel golpe militar de 1936 y cuarenta y tres después de la Constitución que puso fin a la dictadura será difícil lograr la unanimidad de todos los grupos políticos. ¿Por qué? Porque el proyecto obvia el detalle de que, en el País Vasco, como en España, aquel movimiento faccioso y el régimen que instituyó tuvieron muchos seguidores, al punto de que todavía, después de tantos años, una cultura política -la derecha españolista- no se ha desasido de esa referencia, no la ha asignado a unos antecedentes de los que ya no se reclama, no la ha convertido en historia, irrelevante a los efectos de la competición política de hoy. A esa derecha le faltará la mención a los muertos que produjo el otro bando o pretextará lo inoportuno de este empeño recordatorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Naturaleza muerta