Borrar
Urgente Cinco rescatados tras un incendio en un bloque de viviendas en Erandio

Imputan a Monica Oltra por encubrir los abusos sexuales de su exmarido a una menor

La vicepresidenta valenciana compromete el futuro del Govern y el del nuevo proyecto de Díaz, de la que es una estrecha colaboradora

a. rallo | o. igea

Jueves, 16 de junio 2022, 13:47

El peor escenario posible para Mónica Oltra ya es una realidad: imputada. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) dio este jueves por buenos los argumentos del juez de Instrucción y notificó a la vicepresidenta autonómica que existen indicios suficientes para abrirle una investigación por encubrir supuestamente los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada por el Govern por los que Luis Rodríguez Icardi ya fue condenado a seis años de cárcel. A Oltra se le atribuye una orden «verbal directa» para «silenciar» lo ocurrido. Prestará declaración el próximo 6 de julio.

El TSJCV informó ayer la decisión en un breve auto en el que recuerda que aunque anteriormente había rechazado una querella contra la vicepresidenta y dirigente de Compromís por idénticos motivos porque los indicios carecían de consistencia, ahora, determina que «las sospechas se han concretado suficientemente». Los jueces determinan la posible existencia de «un concierto entre la señora Oltra y diversos funcionarios a su cargo, con la finalidad, o bien de proteger a su entonces pareja (…), o bien proteger la carrera política de la aforada».

Los hechos investigados sucedieron entre 2016 y 2017. Oltra también es consejera de Igualdad y su expareja trabajaba como educador en un centro de menores de Valencia cuando fue denunciado por abusar de una joven de quince años. El TSJCV deberá determinar si la vicepresidenta encubrió los hechos en la investigación paralela que realizó su departamento, pero también si fue responsable con sus actos de que los protocolos de custodia de la menor tutelada fallaran. Además de los presuntos delitos de abandono de menores y omisión del deber de perseguir delitos, la Fiscalía le atribuye otro de prevaricación, igual que a otros 12 altos cargos de su equipo.

Silencio en Podemo

Aunque Oltra siempre ha negado su implicación en los hechos, la nueva situación procesal pone en el alero su carrera política y la estabilidad del Gobierno valenciano. El presidente Ximo Puig evitó pronunciarse ayer, pero mantiene la confianza en su vicepresidenta. Está por ver si aguantará la presión, porque el PP considera que la imputada «no puede seguir ni un minuto más» en el cargo mientras Cs cree que la situación es «insostenible».

El asunto también puede tener una considerable repercusión en la política nacional y en el proyecto que Yolanda Díaz lleva meses construyendo. Se complica el camino apenas unas semanas antes de la vicepresidenta y su equipo arranquen el proceso de escucha con el que pretenden recorrer todo el país para sumar adeptos. Oltra ha sido una de las más estrechas colaboradoras de la vicepresidenta en la activación de 'Sumar', de hecho el acto que abrió la puerta la confección del nuevo frente a la izquierda del PSOE se celebró en Valencia y tuvo a la dirigente de compromís como 'cicerone'. Díaz no se pronunció ayer al respecto de la situación de su mano derecha. Tampoco las ministras Irene Montero y Ione Belarra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Imputan a Monica Oltra por encubrir los abusos sexuales de su exmarido a una menor