Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Miércoles, 3 de febrero 2021, 23:45
La aprobación de la 'Ley para la Igualdad real y efectiva de las personas trans' amenaza con transformar en un polvorín el Gobierno de Pedro Sánchez. Se trata de un tema muy sensible para los dos socios y para parte de sus simpatizantes. Y las ... posturas, como admiten tanto el PSOE como Unidas Podemos, están muy «alejadas». De hecho, en Moncloa no han tardado en subrayar que la propuesta que ultima el Departamento de Igualdad de Irene Montero y que se filtró el martes «solo recoge los postulados» de la coalición morada y aún debe pasar el filtro del resto de miembros del Ejecutivo.
El debate sobre esta futura norma lleva meses generando discrepancias dentro del Gobierno. Las encargadas de intentar consensuar un texto conjunto son Montero como ministra de Igualdad y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo. De hecho, en el acuerdo de Gobierno se establece el compromiso de poner en marcha a lo largo de esta legislatura una ley que reconozca los derechos de las personas transexuales. El problema es que las tesis están tan alejadas que la posibilidad de acercar posturas se antoja complicada.
Uno de los principales ejes de la propuesta que prepara Montero es lo que se denomina como la «libre autodeterminación de género» que abre la puerta a que a partir de los 16 años, sin necesidad de la autorización paterna, cualquier persona pueda acudir al Registro Civil y con una simple declaración expresa pueda cambiar su nombre y sexo. Se trata de una reclamación del colectivo trans, pero que algunos movimientos históricos del feminismo ven con malos ojos al considerar que supondrá el «borrado de las mujeres». De hecho, varios grupos salieron ayer en tromba para denunciar que tanto Montero como Podemos «están legislando de manera contraria al feminismo». En el lado contrario, la Federación Plataforma Trans denunció que el PSOE está intentando imponer un «documento transfóbico».
El texto elaborado por Igualdad no deja de ser a día de hoy un borrador porque antes tiene que ser aprobado por el Consejo de Ministros. Y para ello tiene que recibir todavía las aportaciones de varios departamentos, por ejemplo, los de Sanidad y Justicia, ambos en manos de los socialistas. Con un tema tan sensible, los dos partidos reconocen que la búsqueda de una salida puede ser muy complicada y llevar al máximo la tensión dentro del Gobierno. La titular de Igualdad y Calvo ya se reunieron la semana pasada para tratar de acercar posturas.
No es la primera vez que las propuestas diseñadas por Montero levantan ampollas en el Gobierno. Hace un año también tuvo que intervenir Carmen Calvo para frenar una ley de igualdad que pasó por el Consejo de Ministros pero de la que no se ha vuelto a saber nada concreto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.