Borrar
Moncloa aplaza al día 9 su decisión sobre el confinamiento domiciliario

Moncloa aplaza al día 9 su decisión sobre el confinamiento domiciliario

Carmen Calvo pide paciencia para comprobar si las nuevas medidas como el toque de queda están surtiendo efecto y recuerda que las autonomías no tienen margen legal para decretarlo

Martes, 3 de noviembre 2020, 09:43

La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha pedido hoy paciencia antes de decidir si hay que aplicar medidas aún más drásticas para combatir el virus. Ayer, su compañero de partido y presidente de Asturias, Adrián Barbón, reclamó al Gobierno central un paraguas legal para poder confinar a la población durante quince días ya que con el actual decreto de estado de alarma, que expira el día 9, no lo permite. «No adelantemos fases. Vamos a intentar que eso no llegue. Vamos a ser como siempre contundentes y prudentes al mismo tiempo», ha recalcado, antes de señalar que hay que esperar a ver si dan «resultados» medidas como el toque de queda o el cierre perimetral de las autonomías.

El problema es que no hay tiempo. Las estadísticas siguen disparadas con decenas de miles de muertos y contagiados cada día. Cifras, además, que siguen 'in crescendo'. De ahí que en una entrevista en Canal Sur Radio, Calvo haya reconocido que es «entendible» que haya comunidades autónomas que tengan «propuestas» y actúen en el ámbito de sus competencias. Toques de queda, cierre de comercios, de servicios... Pero nada de un confinamientos domiciliarios.

Y es que, ha recordado, desde el punto de vista jurídico un «confinamiento de esa naturaleza» solo puede ser decretado por el Ejecutivo central. Para esto, el mando único sigue siendo Pedro Sánchez. «Como Gobierno pensamos que estamos todavía verificando cómo funcionan las medidas que hemos tomado. Demos un poco de tiempo para ver qué pasa los próximos días», ha remarcado.

Violencia callejera

Carmen Calvo, por otra parte, también se ha referido a los disturbios en varias ciudades en protesta contra las limitaciones para combatir contra el virus y ha instado a la «responsabilidad y la solidaridad» con los «compatriotas que están en la UCI» y con el «personal sanitario» que mantiene «día a día a la población». «No podemos tener a gente activando las mayores irresponsabilidades, los peores sentimientos. No nos gusta que los radicales y violentos vayan a aprovechar un hueco de tensión y vida compleja. Pedimos a toda la clase política su condena y comportamiento ejemplar», ha asegurado.

Así, y tras incidir en que España es un «riguroso Estado de derecho», Calvo ha cargado contra Vox por haber «dicho una cosa y la contraria». «Ha animado y comprendido (las protestas) y luego han rectificado y ha dicho que son los sectores de la población que más cerca están de este Gobierno son los que se han rebelado. Es una contradicción absurda», ha sostenido. A su juicio, «no sería de recibo que ningún responsable político, en una situación tan complicada», se dedicara a agitar «sentimientos y situaciones inquietantes y peligrosas». «Cada uno responderá de sus responsabilidades», ha zanjado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Moncloa aplaza al día 9 su decisión sobre el confinamiento domiciliario