Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ainhoa muñoz
Sábado, 27 de enero 2018, 01:16
«Recuerdo la última vez que pisé la Parte Vieja de San Sebastián. Sería el año 90 ó 91, en mi etapa de magistrado. Y me sentía extraño. Incómodo. Cuando hablaba, en castellano y con acento andaluz, había a quien le cambiaba el semblante. Y, ... al final, me terminaba yendo. Eso hoy es impensable». Juan Ignacio Zoido visitó ayer San Sebastián y aprovechó su estancia para adentrarse en el corazón de la Parte Vieja donostiarra. Un estampa inusual -y casi inédita- al ser el primer ministro del Interior que pasea en libertad desde hace décadas por estas las calles.
El temor a la amenaza de ETA, recordaba ayer Zoido, se disipó con el alto el fuego de la organización terrorista hace ya más de seis años. «Antes el ambiente era irrespirable, y que yo hoy esté aquí es consecuencia de la normalidad, de haber dado pasos en la convivencia», insistía el responsable de Interior antes de comenzar a cenar en Euskal Billera. Kokotxas, merluza en salsa verde, chuleta y pastelitos de postre fue el menú que degustó en su primera visita a una sociedad gastronómica vasca. «Aunque no hay tanta diferencia con Sevilla», bromeaba. «Da igual que lo llames ‘pintxo’ o ‘tapa’. A San Sebastián y Sevilla nos une saber compartir, y convivir, en la barra de un bar».
Acompañado por el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, el portavoz parlamentario, Borja Sémper, y el delegado del Gobierno, Javier de Andrés, Zoido paseó por el Boulevard -«donde se quemaban muchos autobuses»-, se adentró en Lo Viejo por la calle Mayor y contempló con admiración la iglesia de Santa María.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.