Borrar
Andoni Ortuzar. EFE
El miedo a la recentralización consolida el rol del PNV como voto refugio

El miedo a la recentralización consolida el rol del PNV como voto refugio

Los sociólogos creen que su triunfo el 28-A se basó en su imagen de «buen gestor» y en aparecer como la mejor defensa ante los que ponían en cuestión el autogobierno

david guadilla

Domingo, 5 de mayo 2019, 00:11

Fue como un 'tsunami' que llegó en oleadas diferentes. Creció el 20 de febrero, cuando el Senado aprobó una moción impulsada por el PP para rechazar el catálogo de transferencias pactado entre los Gobiernos central y vasco.Se alimentó con vídeos como el que lanzó ... Ciudadanos con la frase «Agur 'cuponazo'». Y se desarrolló con propuestas a favor de la devolución de competencias al Estado y otras más radicales lanzadas por Vox sobre la eliminación de las autonomías. Se creó una sensación de miedo, de que el autogobierno estaba en peligro, y los vascos salieron «en masa a votar», en palabras de Narciso Michavila, presidente de GAD3. Y puestos a elegir, lo hicieron al PNV, que se llevó el 31% de los votos y cosechó casi 400.000 papeletas. Lo nunca visto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El miedo a la recentralización consolida el rol del PNV como voto refugio