Nuevo roce entre PNV y PSE, socios en el Gobierno vasco y en las principales instituciones vascas. En esta ocasión, por el retraso en la puesta en marcha del tren de alta velocidad. La confirmación este martes de que el TAV no llegará a ... Euskadi antes del 2023 ha generado un cruce de reproches entre ambos partidos –que una vez más evidencian tiranteces en sus relaciones–, sobre su responsabilidad en los innumerables retrasos que acumula la obra.
Publicidad
Si el martes fue la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, la jeltzale Arantxa Tapia, la que acusó al Gobierno central de falta de compromiso y «diligencia» en este proyecto, este miércoles ha sido la secretaria general del PSE la que ha querido responder al PNV con contundencia. Idoia Mendia ha recurrido para ello al proyecto de Presupuestos vascos de 2019, retirado finalmente por Urkullu por falta de apoyos. Pero en esas Cuentas, el departamento de Tapia rebajaba un 36% la inversión prevista para el TAV, de 156,2 millones de euros (en 2018) a 99,4 para el presente ejercicio. Es decir, que la disminución de los fondos para la Y vasca se contemplaba en los dos Ejecutivos, no solo en el central.
Pero Mendia ha ido más allá y ha puntualizado a Tapia que el principal factor que ha provocado los retrasos de las obras no ha sido la falta de apoyo presupuestario desde Madrid, sino la «inejecución» de las partidas reservadas para llevarlas a cabo. «Ha sido una práctica habitual, se puede comprobar en la información oficial del Gobierno vasco», ha señalado la líder socialista.
El delegado del Gobierno en Euskadi, Jesús Loza, fue el que este martes afirmó que será «complicado» que el TAV llegue a Euskadi en 2023. A esa declaración se agarró la consejera Tapia para criticar a los socialistas. Mendia ha recordado a la política jeltzale que el Gobierno vasco ya era consciente desde hacía tiempo de que la fecha de 2023 no se ajustaba a la realidad. «El ministro Iñigo de la Serna (PP) ya dijo en 2017 que esa fecha iba muy justa e incluso los últimos Presupuestos del PP ya preveían la finalización de las obras en 2014», ha argumentado.
Aunque oficialmente en el PSE aseguran que no han molestado las acusaciones de Tapia, compañera de Gabinete de tres consejeros socialistas, en el seno del partido el malestar es evidente. Sobre todo porque la responsable de Infraestructuras acusara a los socialistas de falta de compromiso con el TAV, un proyecto que estuvo en el punto de mira de ETA, que cometió actos de sabotaje contra las obras y llegó a asesinar al empresario Inaxio Uria bajo el pretexto de su vinculación con el proyecto.
Publicidad
«Nadie puede poner en duda nuestro compromiso, que ha sido y es determinante y fundamental con una infraestructura clave para que Euskadi sea competitiva», ha argumentado Mendia esta mañana en una comparecencia pública.
La secretaria general del PSE ha asegurado que el mayor impulso que ha recibido en su historia el TAV llegó de la mano del Gobierno central socialista de Rodríguez Zapatero y del autonómico de Patxi López. «No me han molestado las palabras de la consejera Tapia, pero siempre es bueno recordar de dónde venimos», ha concluido Mendia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.