Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
octavio igea
Domingo, 18 de febrero 2018, 12:45
La secretaria general del PSE ha instado esta mañana al resto de partidos vascos a dejar a un lado la «lucha de bloques» y alcanzar un gran pacto para la reforma del Estatuto de Gernika. Una reforma «que respete el marco legal» y alumbre un ... nuevo marco «innovador y progresista» que deje satisfechas a todas las sensibilidades. «Sumando todos por encima de las diferencias». Una llamada a la unidad en la que, no obstante, Idoia Mendia ha advertido a los partidos nacionalistas que «no busquen espejos en los que mirarse fuera», en alusión al ‘procés’ de Cataluña. «Deben estar escarmentados viendo lo que ha ocurrido allí», ha dicho.
El discurso de Mendia ha puesto el colofón al acto organizado en Bilbao por la Fundación Ramón Rubial para conmemorar el 40 aniversario de la constitución del primer Consejo General Vasco que lideró el propio Rubial. El embrión del Gobierno vasco en los inicios de la democracia que los socialistas vascos han reivindicado hoy como el ejemplo a seguir. «Trabajaron por encima de partidismos e ideologías todos juntos», ha recordado la europarlamentaria del PSOE Eider Gardeazabal, nieta de Rubial.
Un «hito sin exlusiones» el de aquel Consejo General Vasco del que Mendia se siente «heredera» y que ha señalado como el ejemplo a seguir a la hora de intentar sentar las bases del nuevo Estatuto. Un debate que se antoja complicado vistas las diferencias que mantienen los partidos vascos en la ponencia de Autogobierno, donde la posible inclusión del derecho a decidir ha abierto una brecha importante. Áún así, la secretaria general del PSE ha pedido a los partidos que «no dejen pasar la oportunidad» de sentar las bases «de un nuevo país» más moderno y social y «sin etiquetas ni miradas al pasado».
Una búsqueda de consensos para la que Mendia considera que se dan las circunstancias oportunas sin la amenaza de ETA. «Tiene que haber voluntad de convivencia», ha pedido tras comprometerse a «explorar las muchas coincidencias» con el resto de fuerzas y a «administrar las diferencias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.