Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Miércoles, 18 de noviembre 2020, 11:47
Idoia Mendia ha cargado esta mañana contra Podemos, formación que comparte tareas de gobierno con los socialistas y que posibilita la presencia de Pedro Sánchez en La Moncloa. El malestar de la líder del PSE tiene su origen en la decisión de los de Pablo ... Iglesias de presentar una enmienda conjunta a los Presupuestos Generales con ERC y EH Bildu para detener los desahucios, lo que en las filas del PSOE ha causado un profundo malestar al considerar que forma parte de la estrategia diseñada por Pablo Iglesias para marcar perfil propio y presionar a Pedro Sánchez. «Podemos no sabe ni ser gobierno ni ser gobierno de coalición», ha asegurado Mendia.
Sus palabras llegan después de una semana en la que los movimientos del vicepresidente segundo están levantando ampollas. El punto de inflexión se produjo el pasado miércoles, cuando apenas tardó una hora en alabar el apoyo de Bildu a los Presupuestos que acababa de anunciar Arnaldo Otegi. El aval de la izquierda abertzale a las Cuentas ya incomodaba a los socialistas porque abre debates internos incómodos, pero el que Iglesias ensalzase de esa manera la decisión gustó menos aún. De hecho, Mendia criticó al líder de Podemos por «engordar» la estrategia de la coalición abertzale al sostener que Bildu liderará «la dirección del Estado» junto al resto de fuerzas del bloque de la investidura.
Noticia Relacionada
Las críticas han arreciado hoy. «Cuando se está en el Gobierno se negocia dentro del Gobierno y no se pactan enmiendas fuera de él», ha señalado Mendia en Onda Vasca. «Espero que aprendan a estar en los gobiernos y ser responsables institucionales», aunque «les está costando un poco», ha recalcado la líder del PSE en un tono que demuestra el malestar existente en las filas socialistas.
En cuanto a la polémica suscitada por el apoyo de EH Bildu a los Presupuestos generales, Mendia le ha quitado importancia y, de hecho, ha considerado una «buena noticia» que «quienes trataron de «socavar la democracia» se sienten en los parlamentos «para hacer política». «Esto consolida la gran victoria del Estado de Derecho contra el terrorismo», ha asegurado la vicelehendakari.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.