![El exjefe de ETA Mikel Albisu, 'Mikel Antza', a su entrada ayer al Palacio de Justicia de San Sebastián](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/22/media/mikel-antza.jpg)
![El exjefe de ETA Mikel Albisu, 'Mikel Antza', a su entrada ayer al Palacio de Justicia de San Sebastián](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/22/media/mikel-antza.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iñigo fernández de lucio
Miércoles, 22 de diciembre 2021, 12:31
Los aplausos con los que la izquierda abertzale recibió este martes a Mikel Albisu, 'Mikel Antza', en San Sebastián no han dejado indiferente a nadie. A la indignación de las víctimas se suman las críticas de los representantes políticos. La última en condenar esta actitud ... ha sido la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo. Idoia Mendia ha afirmado «no entender los aplausos» de representantes de Sortu a 'Antza' y ha reconocido que se le «encogió el estómago».
Se ha referido, de esta manera, al acto de este martes en el que Sortu mostró su «apoyo y solidaridad» al exjefe de ETA, que compareció por videoconferencia, desde los juzgados de San Sebastián, por su presunta implicación en el asesinato del teniente de alcalde de San Sebastián Gregorio Ordóñez (PP) el 23 de enero de 1995 y que fue recibido entre aplausos por los asistentes.
Más información
Mendia ha indicado que «se le encogió el estómago» y no entiende que se le aplaudiera ni la «actitud chulesca del personaje». La dirigente socialista cree que es «muy importante» que todas las políticas relacionadas «con la convivencia» se hagan, con «el respeto al diferente» y, sobre todo, con el «reconocimiento del daño injusto causado».
«Hubo una banda terrorista que tuvo un inmenso apoyo social y eso no podemos olvidarlo y hay quién tiene más mochila y tenemos que seguir trabajando e imágenes como la de ayer, que a mi me sobrecogen, si a mi me sobrecogen entiendo que a las víctimas de ETA mucho más y hay que trabajar en el campo de la convivencia», ha afirmado Mendia, en una entrevista en Onda Vasca.
Las críticas de Mendia se unen a las de las principales asociaciones de víctimas. Covite ha calificado lo sucedido de «indigno». Por su parte, la Fundación Fernando Buesa ha afirmado que «la justicia y la verdad son indispensables para las víctimas del terrorismo. Apoyar públicamente a uno de los mayores responsables de ETA es una actitud indigna». Y, en referencia a la coalición abertzale, pregunta: «¿Esta es la empatía que decís mostrar hacia las víctimas? ¿Esta es vuestra aportación a la convivencia?». Y la AVT ha solicitado para 'Mikel Antza' comparecencias quincenales.
El principal reto del posterrorismo es la desradicalización de una parte de la sociedad vasca que sigue contaminada por el odio y el fanatismo.
COVITE (@CovitePV) December 22, 2021
Esa parte de la sociedad vasca aplaude a su paso a un jefe de ETA bajo cuya dirección cientos de personas fueron asesinadas.
Indigno. pic.twitter.com/OgvkYQphp3
Por otro lado, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha censurado que Sortu haya propuesto para su dirección nacional al último jefe de ETA, David Pla. «Otegi clarifica las cosas: mete en la dirección de su partido Bildu-Sortu a David Pla, especialista en tiros en la nuca. Estos son los socios de Sánchez y PNV, a quienes blanquean, con quienes pactan, justifican sus mentiras y apoyan en las instituciones», ha lanzado en un mensaje en Twitter. «Nauseabundos pactos con etarras», zanjaba el texto.
Noticia Relacionada
El apoyo, público y nada discreto, de la izquierda abertzale oficial a 'Antza', así como la confirmación de la llegada de Pla a la dirección de Sortu, llegan apenas unos días después de que Sortu «llorase» a otro miembro de la banda, Antton Troitiño (que fue condenado por 22 asesinatos), fallecido el pasado viernes en Irún a causa del cáncer que padecía.
Un respaldo que choca frontalmente con la operación de blanqueo político que había protagonizado la izquierda abertzale en los últimos meses. Una estrategia en la que, en paralelo a su cada vez mayor implicación institucional -ha apoyado los Presupuestos en Madrid, Euskadi y Navarra-, impulsó el final de los 'ongi etorris' y pidió perdón a las víctimas en el décimo aniversario del cese definitivo de la violencia etarra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.