Borrar
El bar donde fue asesinado, con restos de sangre. Arriba a la derecha, Pedro Pardo, en una de las pocas imágenes que se conservan de él.
Pedro Pardo, cuando la víctima de ETA no es ningún santo

Pedro Pardo, cuando la víctima de ETA no es ningún santo

40 aniversario ·

Delincuente y violento, preso habitual y traficante, su hija contó la mala vida que les dio en un libro pero, «por malo que fuese, ETA no tenía derecho a matarle»

Sábado, 28 de diciembre 2024, 00:22

Cuando alguien muere, solemos releer su vida en clave generosa, borrar los malos recuerdos y centrarnos en sus virtudes. Cuando además a esa persona le ... asesinan a sangre fría, es francamente difícil hablar de lo que hizo mal, aunque sea mucho. Y más aún si eres su hija. Pero hay veces que es inevitable. Él se llamaba Pedro Pardo y ETA le mató el 26 de diciembre de 1984. Su hija, Remedios García, contó en un libro el infierno de vida que les dio y confesó al presentarlo hace años lo que sintió con su muerte. «Aunque sea duro decirlo, para mí fue una liberación. Pero nadie tenía derecho a matarle».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pedro Pardo, cuando la víctima de ETA no es ningún santo