

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Fundación Fernando Buesa y el Centro Memorial presentaron ayer siete vídeos con testimonios de nietos de víctimas del terrorismo. Marina Irigoyen es «la última ... nieta que conoció en vida» Tomás Caballero Pastor, portavoz de UPV en Pamplona asesinado por ETA en 1998. Fue ella quien presentó unos testimonios con los que «estamos reivindicando el valor de la justicia, la libertad y la paz», y que sirven para recordar a los de su generación que «ETA no fue hace tantos años». Irigoyen confesó que «el terrorismo nos arrebató el amor y las enseñanzas de nuestro abuelo».
El historiador Raúl López Romo defendió el valor de «los testimonios de chavales de 20 años que pueden dirigirse a otros jóvenes y explicarles la injusticia que se vivió en sus familias con voces creíbles». Para el también responsable de Educación del Memorial, «es útil para prevenir la radicalización violenta y para fomentar la empatía, para que se visualicen las heridas del terrorismo y para contar la historia desde el ángulo de los damnificados».
Por su parte, Eduardo Mateo, de la Fundación Buesa, celebró que «es la primera vez que muchos de ellos dan su testimonio» y destacó que «estas voces reclaman memoria y no repetición». Además, «transmiten el daño causado en sus familias y su respuesta sin odio», algo que pude servir para «evitar la dolorosa apología del terrorismo».
Hay siete vídeos, con 11 testimonios -todos ellos están disponibles en las webs del Memorial y la Fundación Buesa- porque cuatro nietos de la familia de Tomás Caballero han querido participar. En el primero de ellos toma la palabra Amancay Aragón Chavarri, nieta de Miguel Chavarri Isasi, jefe de la policía municipal de Beasain asesinado por ETA el 9 de marzo de 1979. «Tenía pesadillas todas las noches con el día en que le mataron. Soñaba que yo viajaba en el tiempo y me ponía delante y las balas me daban a mí», confiesa.
En el segundo habla Claudia Múgica Soto, nieta del dirigente socialista Fernando Múgica Herzog, asesinado por ETA el 6 de febrero de 1996, en San Sebastián. «Hay un gran tabú en el País Vasco. Todo el mundo sabe que estuvo mal extorsionar y matar pero también no dar la cara», zanja.
Puede escucharse el testimonio de Gabriela Ybarra Pasch, nieta del empresario y político Javier de Ybarra Bergé, secuestrado por ETA en 1977 en Getxo y posteriormente asesinado. «Siempre he sido discreta porque serlo, cuando estás amenazado, te salva la vida. Es lo que ves en casa»
Gonzalo Araluce Martín es nieto del presidente de la Diputación guipuzcoana Juan María de Araluce Villar, asesinado por ETA en 1976 en San Sebastián, junto a su chófer y tres escoltas. «Mi abuelo era el tronco que articulaba toda la familia. Mis padres nunca nos sentaron para contarnos lo que pasó. Lo sabíamos, pero sin odio», admite.
También participa Iker Zarrabe Buesa, nieto del vicelehendakari y diputado general de Álava Fernando Buesa Blanco, asesinado por ETA, junto a su escolta el ertzaina Jorge Díez Elorza, en febrero de 2000 en Vitoria. «Mi abuelo defendió la paz con la palabra. Yo cambiaría cualquier cosa de mi vida por una charla con él».
En otro de los vídeos interviene Martín Recalde Carballido, nieto del catedrático y consejero José Ramón Recalde Díez, que fue gravemente herido en un atentado de ETA el 14 de septiembre de 2000, en San Sebastián. Su esposa era propietaria de la librería antifranquista Lagun. «Mis dos abuelos pasaron por la cárcel durante la dictadura y sufrieron torturas. ETA muchas veces atentó contra ella y dispararon a mi abuelo, que afortunadamente sobrevivió. Mataban a quien pensaba diferente», relata.
El último testimonio es coral e intervienen Julia Caballero Plano, Eduardo Briñol Caballero, Javier Caballero Mendive, Marina Irigoyen Caballero y Marcos Caballero Maquirriain, todos ellos nietos del portavoz de UPN en Pamplona Tomás Caballero Pastor, asesinado por ETA en 1998 en Pamplona. «Mi abuelo era mi padrino y le mataron cuando yo tenía 4 años. Tengo un pequeño recuerdo de unas vacaciones juntos en Cambrils».
Testimonios
Nieta de Miguel Chávarri
«Tenía pesadillas todas las noches con el día en que asesinaron a mi abuelo»
Nieta de Fernando Múgica Herzog
«Hay un gran tabú en el País Vasco. Todo el mundo sabe que estuvo mal matar pero también no dar la cara»
Nieta de Javier Ybarra Bergé
«Siempre he sido discreta porque serlo, cuando estás amenazado, te salva la vida. Es lo que ves en casa»
Nieto de Juan María de Araluce
«Mis padres nunca nos sentaron para contarnos lo que le pasó a mi abuelo. Lo sabíamos, pero sin odio»
Nieto de Fernando Buesa
«Cambiaría cualquier cosa en mi vida por una charla con mi abuelo. Según pasa, le admiro más»
Nieto de José Ramón Recalde
«Mis abuelos pasaron por la cárcel en la dictadura y sufrieron torturas. Y ETA luego atentó contra ellos»
Cinco nietos de Tomás Caballero
«Era mi padrino y sólo tengo un pequeño recuerdo con él de unas vacaciones juntos»
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.