Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
ETA anunció el fin de la violencia el 20 de octubre de 2011. El comunicado lo leyeron David Pla, Iratxe Sorzabal e Izaskun Lesaka. EC
Las sombras que dejó ETA: la izquierda abertzale da pasos pero sin completar su recorrido ético
5 años de la disolución de la banda

Las sombras que dejó ETA: la izquierda abertzale da pasos pero sin completar su recorrido ético

Aniversario ·

La disolución de ETA fue el punto final a un proceso que arrancó mucho antes, pero que sigue sin estar acabado

Domingo, 30 de abril 2023, 16:21

Fue un final por capítulos, guionizado y con el objetivo de convertir en un éxito político la decisión de dejar de matar tras más de 850 asesinatos. El 3 de mayo de 2018 ETA confirmaba que cerraba más de cinco décadas de terrorismo. Lo hacía ... sin épica, con apenas dos audios de 'Josu Ternera' y 'Anboto' y un breve comunicado en el que no aludía a las víctimas, no hacía autocrítica y casi como si fuese una empresa anunciaba que daba por concluida su «actividad» y «desmantelaba sus estructuras». Cinco años después, Euskadi es muy diferente, pero algunas heridas siguen abiertas y condicionan a una izquierda abertzale que busca homologarse al resto de partidos y diluir su pasado sin romper del todo con él.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las sombras que dejó ETA: la izquierda abertzale da pasos pero sin completar su recorrido ético