El Foro Bilbao para la Paz y la Convivencia del Ayuntamiento celebró ayer una concentración silenciosa de cinco minutos con motivo del 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Decenas de personas acudieron a las escalinatas de acceso, donde se instaló una imagen del concejal del PP en Ermua y un mensaje donde podía leerse 'Biktima guztiak. Todas las víctimas'. Al acto, presidido por el alcalde, Juan Mari Aburto, acudieron numerosas personalidades de la Villa.
Publicidad
La gran ausencia fue la de los representantes del PP. «Desde el partido de Miguel Ángel Blanco no hemos querido participar en la convocatoria porque creemos que no es una convocatoria sincera en su memoria», explicó el edil popular Carlos García. «No acudimos a coartadas que sirvan para blanquear a Bildu, que ha estado presente, y para que algunos que han mirado durante demasiado tiempo para otro lado tengan sus conciencias tranquilas», añadió. García recordó que «la convocatoria ni siquiera menciona a ETA» y que el Pleno se negó a poner un monolito donde se celebró la mayor concentración en aquellos días para pedir la liberación del edil de Ermua.
En la concentración sí participó la concejal y portavoz de EH Bildu en Bilbao, Jone Goirizelaia, y el parlamentario de la coalición soberanista Julen Arzuaga. También asistieron varios dirigentes de EA, que se reafirmaron en su «condena» del asesinato.
Aburto lo enmarcó como «un recuerdo y un gesto simbólico, pero cargado de contenido, en este 25 aniversario del asesinato de Blanco, para todas las víctimas de la violencia y del terrorismo en este país». Preguntado por la ausencia de los ediles del PP, Aburto aseguró que no tenía «nada que decir» ya que «las víctimas, para mí, son las protagonistas de este acto y de este día».
Entre los asistentes al homenaje se encontraban, al pie de la escalinata, entre otras, Inés Nuñez de la Parra, hija del profesor de matemáticas Francisco Javier Núñez Fernández, muerto en 1977 por abusos policiales, y Abel Uceda, hijo del músico militar asesinado por ETA en 1982, César Uceda.
Publicidad
En las primeras filas pudo verse al portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria; la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui; las diputadas forales Teresa Laespada y Elixabete Etxanobe; el subdelegado del Gobierno en Bizkaia, Vicente Reyes; y el exconsejero de Interior Juan Mari Atutxa, entre otros. También estuvieron presentes el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert; el obispo de Bilbao, Joseba Segura; el director del Museo Bellas Artes, Miguel Zugaza; el presidente de BBK, Xabier Sagredo; y la secretaria general de CCOO Euskadi, Loli García.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.