Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La asociación Gogoan –un conglomerado de intelectuales y docentes donde militan varios referentes de antiguos movimientos pacifistas, como Gesto por la Paz– denunció ayer «la impostura desvergonzada» de la izquierda abertzale en relación a los terceros grados concedidos a presos de ETA. «Pretender vender que ... todos los presos de ETA están transitando la reinserción restaurativa, reconociendo la injusticia provocada, es un insulto a la inteligencia, que muestra una escasa honestidad», lamentan. «Hay unos que sí. Dejadles recorrer su propio camino ético y permitidles su libertad de expresión sin líneas rojas. Pero otros muchos, y el conjunto de la izquierda abertzale vinculada a Sortu, por el momento, no».
La plataforma hace un relato minucioso de los giros protagonizados por ese mundo. «Durante décadas vetó a los presos, con mano de hierro y expulsiones, la petición de progresiones de grado, alargando innecesariamente los encarcelamientos. El EPPK cambió en 2017 de estrategia, pero imponiendo un límite inaceptable», constatan. En Gogoan señalan directamente a los autores de aquella barrera: El miembro de ETA Antton López, 'Kubati', asesino de Yoyes y responsable de presos de Sortu, y Joseba Azkarraga, portavoz de Sare. Se resumía en que el preso podía «mejorar su situación con las líneas infranqueables de no arrepentimiento y no delación».
Por eso Gogoan alza su voz. «Tener que escuchar ahora a las organizaciones de la izquierda abertzale que todos los presos de ETA están asumiendo la reinserción restaurativa, cuando sus portavoces han impuesto públicamente que el reconocimiento de la injusticia cometida es una línea roja infranqueable, y han despreciado a los presos de la vía Nanclares, resulta contradictorio y engañoso», censuran en un comunicado.
El Gobierno vasco ha concedido 33 terceros grados a presos de ETA desde que tomó las riendas de las prisiones en octubre del año pasado. Tal y como recuerda Gogora, entre los requisitos legales están los «signos inequívocos de haber abandonado los fines y medios terroristas» y «colaborar con las autoridades, lo que podrá acreditarse en una declaración expresa de repudio de la actividad delictiva y una petición expresa de perdón a las víctimas».
Las críticas de Gogoan a la izquierda abertzale incluyen «extender una viscosa niebla ética relativista» y «reproducir su relato épico-martirológico con distintos proyectos memorialísticos sectarios, y hegemonizando el espacio público con fotos y murales de presos condenados por gravísimos delitos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.